El Gobierno de Castilla-La Mancha ha confirmado una inversión de dos millones de euros para las futuras convocatorias de ayudas a la calidad diferenciada en la región. Esta iniciativa se desglosa en dos líneas de apoyo: una dedicada a la promoción de productos amparados por distintas figuras de calidad y otra que facilitará la participación en los regímenes de calidad.
El anuncio fue realizado por el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, durante la inauguración de la Feria de Vino de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Jumilla, un evento que busca resaltar los excelentes vinos de la región. Martínez Lizán destacó que, a pesar de los cambios que están ocurriendo en la transición del Programa de Desarrollo Rural (PDR) al nuevo Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (PEPAC), se ha estado colaborando estrechamente con las Denominaciones de Origen y las Indicaciones Geográficas Protegidas, bajo la marca de calidad ‘Campo y Alma’, para facilitar el acceso a estas ayudas.
El consejero anunció que este lunes se publicará la Orden de ayudas a la promoción e información de productos amparados por figuras de calidad, que cuenta con un presupuesto de 5,7 millones de euros para el nuevo período de la PAC. También se prevé una nueva convocatoria para el año 2024 con un presupuesto de 1,5 millones de euros, destinadas a financiar acciones de promoción tales como degustaciones, catas, participación en ferias y campañas publicitarias. Entre las novedades de esta convocatoria, se incluye la opción de patrocinios y la imputación de gastos vinculados a los órganos de gestión.
Por otro lado, la Orden de ayudas para la participación de operadores en los regímenes de calidad, que fue publicada el 24 de septiembre, realizaría su primera convocatoria en los próximos días, con una dotación de 500.000 euros.
En su discurso en la Feria de Vinos DOP Jumilla, que celebra su octava edición, Martínez Lizán mostró su orgullo por el evento y destacó la importancia de la DOP Jumilla, que abarca alrededor de 20.500 hectáreas de viñedo, con un 58 % de este en la provincia de Albacete. Resaltó que el 75 % de esta superficie está certificada como ecológica y que la variedad monastrell, que representa el 70 % de los cultivos, es la más adaptada a las condiciones climáticas y del suelo de la región. A pesar de las dificultades ocasionadas por la sequía en años anteriores, Martínez Lizán se mostró optimista sobre la revitalización del sector.
El consejero enfatizó la calidad de los productos de Castilla-La Mancha, respaldada por las 40 figuras de calidad que existen en la actualidad. Durante la feria, se presentaron dos denominaciones que comparten territorio con Murcia, así como la Denominación de Origen Nueces de Nerpio, subrayando la colaboración entre ambas regiones para la promoción de sus productos.
Finalmente, Martínez Lizán invitó a los habitantes de Hellín y sus alrededores a participar en la feria para degustar los vinos locales y disfrutar de un plato de arroz de Calasparra, cuya recaudación tendrá un componente solidario. El evento contó con la presencia de diversas autoridades, entre ellas el vicepresidente de la DOP Jumilla y el alcalde de Hellín.
vía: Diario de Castilla-La Mancha