Toledo se vistió de gala el pasado 6 de octubre de 2024 al acoger la Gala de Entrega de Premios del Festival Internacional de Cine Social de Castilla-La Mancha (FECISO). Este evento, realizado en el emblemático Teatro de Rojas, no solo se centró en reconocer los logros del cine regional, sino que también sirvió como un testimonio del compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con el fomento de las producciones culturales.
Durante la gala, la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, anunció que el Gobierno regional ha recibido cerca de treinta propuestas para proyectos de largometrajes dentro de la convocatoria de 2024, la cual se espera ser publicada en la segunda quincena de octubre. “Aunque no todos los proyectos podrán ser financiados, el número de propuestas recibidas refleja el enorme potencial artístico de nuestra comunidad”, aseguró Olmedo.
Desde la reanudación de esta convocatoria en 2020, el Gobierno de Emiliano García-Page ha respaldado a un total de nueve largometrajes, invirtiendo más de 600.000 euros en la producción cinematográfica de la región. Asimismo, la viceconsejera destacó la significativa asignación de recursos para apoyar festivales de cine, con un presupuesto cercano a los 90.000 euros destinado a financiar hasta siete eventos cinematográficos este año.
“Nuestro compromiso con el cine es y sigue siendo pleno”, expresó Olmedo. “Cada metro de película y cada bit de pista registrado conserva una parte importante de nuestra identidad cultural y patrimonial”. La viceconsejera también anticipó que el 8 de octubre se darán a conocer las ocho propuestas seleccionadas para la convocatoria provisional de ayudas a cortometrajes, brindando así una nueva oportunidad a los realizadores locales.
La ceremonia no solo celebró la creatividad cinematográfica, sino que también rindió homenaje a profesionales destacados del ámbito. El actor José Sacristán fue reconocido con el premio ‘Toda una vida de cine’, entre otros 19 galardonados en lo que fue descrito como una ceremonia «única, entretenida, necesaria y comprometida con causas justas».
El FECISO, en su XXI edición, se ha estado desarrollando en Toledo desde el 30 de septiembre y continuará hasta el 9 de octubre, con planes de llevar su programación a varias localidades de Castilla-La Mancha hasta finales de noviembre. El festival se presenta así como una plataforma de visibilidad para problemáticas sociales y una celebración del talento cinematográfico, promoviendo el cine como un vehículo de expresión y transformación social.