19 abril, 2025
InicioRegiónLa Junta solicita apoyo a UPA para regularizar pozos en las Tablas...

La Junta solicita apoyo a UPA para regularizar pozos en las Tablas de Daimiel y avanzar en su recuperación ambiental

La Junta de Castilla-La Mancha Aboga por la Regularización de Pozos para Garantizar el Futuro Agrícola en el Alto Guadiana

El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha mantenido un encuentro significativo con el secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) en la región, Julián Morcillo. La reunión tuvo como objetivo central la culminación del proceso de regularización de los pozos en las explotaciones prioritarias y entre los agricultores profesionales, un paso crucial para asegurar el futuro de las actividades agrícolas en la comarca.

Este encuentro se enmarca dentro de una serie de reuniones que Caballero ha llevado a cabo con los principales agentes de la comarca del Alto Guadiana, donde la agricultura juega un rol fundamental. Durante la conversación, el vicepresidente subrayó la imperiosa necesidad de establecer un marco de actuación que contribuya a la recuperación del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, al tiempo que se promueve el desarrollo económico y social de la zona.

Caballero hizo hincapié en la importancia de llevar a cabo un proceso sostenible que contemple los aspectos sociales, económicos y medioambientales de la región. En este sentido, solicitó a Morcillo y a la UPA un compromiso firme para trabajar en la búsqueda de soluciones que sean beneficiosas para el Alto Guadiana.

El vicepresidente agradeció la disposición de UPA y de su secretario general para colaborar en este reto, el cual cuenta con el respaldo tanto del Gobierno regional como del Gobierno de España. Caballero enfatizó el papel crucial del sector agroalimentario en esta comarca, la cual representa el 64 por ciento de la producción de la región y alberga más de la mitad de las cooperativas y bodegas de Castilla-La Mancha. Además, destacó que el sector agrario proporciona un 14 por ciento de los empleos en la comarca, superando la media del 10 por ciento en el resto de la región.

La comarca del Alto Guadiana es un importante centro agrícola, donde se concentra el 46 por ciento de la superficie cultivable y el 52 por ciento de las hectáreas de regadío de Castilla-La Mancha. Cabe destacar que el regadío en esta zona representa un 20 por ciento de la superficie cultivada, en comparación con el 15,6 por ciento a nivel regional.

El Gobierno regional ha instaurado tres grupos de trabajo para abordar diferentes temas: uno enfocado en asuntos relacionados con el agua, otro dedicado a la conservación medioambiental y un tercero centrado en el desarrollo económico y social de la comarca. Caballero manifestó la intención del Gobierno regional de llegar a acuerdos con el Gobierno de España, siempre que sean sostenibles y beneficiosos para el futuro de las Tablas de Daimiel y de la actividad agraria y social en la comarca.

La importancia de estos esfuerzos no solo radica en la sostenibilidad medioambiental, sino también en la necesidad de asegurar el bienestar de una comunidad que depende en gran medida de su sector agrícola. En este contexto, el compromiso y la colaboración entre instituciones se presentan como la clave para afrontar los desafíos actuales y garantizar un futuro próspero para el Alto Guadiana.

Para más información, puedes leer la entrada original en Diario de Castilla-La Mancha.

Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.