En Castilla-La Mancha, el cultivo de la lavanda se ha convertido en una actividad estratégica con un gran impacto económico y social. El Gobierno regional ha reconocido la importancia de este cultivo, que no solo beneficia a sectores tradicionales como la cosmética, la perfumería y la medicina, sino que también abre nuevas oportunidades en turismo, hostelería, ocio y cultura, contribuyendo así a la creación de empleo y a la fijación de población en el medio rural.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha destacado que el cultivo de la lavanda está promoviendo un desarrollo rural sostenible en la región. Además, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha implementado diversas medidas de apoyo a los productores de lavanda, como ayudas agroambientales, tratamientos excepcionales en la Política Agraria Común (PAC) y la puesta en marcha de proyectos dedicados a las aromáticas a través de los Grupos de Desarrollo Rural.
Uno de los eventos más destacados en torno al cultivo de la lavanda es el Festival de la Lavanda en Brihuega, que ha logrado atraer a artistas reconocidos y se ha convertido en un polo de atracción de proyectos empresariales en la zona. El festival, junto con iniciativas como el Tren de la Lavanda y el Museo de la Lavanda y el Perfume, están potenciando la promoción de la lavanda como producto emblemático de la región.
Además, se han firmado nuevos contratos de ayuda a emprendedores en la comarca, lo que demuestra el impulso económico que está generando el cultivo de la lavanda en la zona. FADETA, el Grupo de Desarrollo Rural de la comarca, está produciendo un documental titulado ‘La lavanda: esencia de un cambio’, que se centra en los impactos positivos que ha tenido este cultivo en la región.
En resumen, el cultivo de la lavanda en Castilla-La Mancha no solo está generando beneficios económicos, sino que también está contribuyendo de manera significativa a la revitalización del medio rural, la creación de empleo y la fijación de población en la región. Es un ejemplo claro de cómo una actividad agrícola puede ser clave en la lucha contra la despoblación y en la promoción de un desarrollo rural sostenible.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.