El concejal de Festejos, Juan Benjamín Gallego ha presentado la programación del Carnaválcazar 2020, orientado a las redes sociales y la televisión para evitar aglomeraciones en la calle. “Queremos mantener viva la llama del carnaval y que la gente sienta en diciembre lo de todos los años aunque de forma diferente”, afirmaba.
La programación comenzará el viernes 18 de diciembre con la presentación en el Museo Municipal del cartel de Carnavalcazar 2020, del grafitero alcazareño Javier López Núñez. Como novedad, el cartel será reproducido también en una pared de la ciudad. En este acto, se presentará igualmente el boceto de la sardina, expuesto en este museo hasta el día 28 de diciembre, y la proyección de un video con los mensajes de los últimos pregoneros de Carnavalcázar.
El sábado 19 de diciembre, será la Cuelga de Peleles que se mantiene sin variaciones y la emisión del video del Obispillo/a elegido previamente. Por la tarde, se celebrará el Concurso Escolar de Disfraces online, que consistirá en la emisión por las redes sociales de un video con las grabaciones de los niños disfrazados por aulas, de todos los colegios de la ciudad. Cada grabación tendrá una duración máxima de un minuto. Este mismo día también será la rifa infantil.
El domingo 20 de diciembre, estará dedicado a los desfiles de comparsas. Mancha Centro TV, emitirá un programa recopilatorio con los desfiles de los últimos años. El miércoles 23 de diciembre, la televisión local emitirá un programa dedicado a las últimas Ciclalgatas y el sábado 26 emitirá un recopilatorio de las últimas actuaciones del Festival de Murgas. “Lo que queremos es que la gente siga viviendo el carnaval aunque sea a través de la televisión”
El domingo 27 de diciembre se celebrará el Concurso Popular de Disfraces online, con la emisión de un video con todas las grabaciones recibidas de los participantes. Se han establecido categorías individual, por parejas, tríos y grupos de un máximo de 10 personas, siendo necesario que los participantes sean convivientes habituales. Cada grabación tendrá una duración máxima de 1 minuto. El concejal de Festejos ha animado a participar “a las unidades familiares, vínculos habituales a que se disfracen y graben un video para participar. Puede ser divertido para verlo en las redes sociales y en la televisión local”.
El lunes 28, en la Plaza de Toros será la quema de la sardina junto con los peleles, a puerta cerrada y transmitida en directo por Mancha Centro TV.