Los pluviómetros del casco urbano de Daimiel han registrado casi 20 litros por metro cuadrado en apenas seis horas, debido a la intensa lluvia y la caída de granizo que ha afectado a la localidad. A las dos de la mañana, los truenos anunciaron la inminente llegada del granizo, provocando que gran parte de los residentes se despertaran. Este fenómeno meteorológico produjo una cortina de pequeñas bolitas de hielo que resonaron en tejados, balcones y patios, según ha informado el Consistorio en una nota de prensa.
Las fuertes precipitaciones también generaron la formación de balsas de agua en varias calles, ya que «los imbornales se tamizaron con las hojas arrancadas de los árboles». Aunque algunas ramas se descolgaron, se ha indicado que no se registraron incidentes graves, tal como apuntó el concejal de Urbanismo, Jesús Villar, basándose en la información recopilada por la Policía Local.
El guarda rural municipal, Román Ruiz de la Hermosa, destacó que los daños más severos se concentraron en la vaguada norte del Azuer, situada entre el Puente Viejo y el antiguo molino de La Máquina. Los cultivos más afectados fueron las cepas, que ya se encuentran en flor, así como las plantaciones de cebollas. Ruiz de la Hermosa explicó que el seguimiento del cauce del Azuer hacia el norte del término permite observar el recorrido de las tormentas, que ingresaron por el sur del municipio, cerca de la zona del cementerio, y avanzaron en dirección norte.
La huella más significativa de la tormenta se localiza al norte de la laguna de Navaseca, en el área conocida como el Cambrón. Se espera que, para determinar la extensión de los cultivos afectados y el grado de los daños, sea necesario esperar algunos días. El guarda rural advirtió que el rendimiento potencial de los cultivos se verá disminuido, ya que «los tratamientos de recuperación son costes añadidos y la producción final también será menor».
Durante su recorrido matutino, el guarda rural observó algunos cultivos afectados de manera puntual en otras áreas del municipio, aunque los daños son considerablemente menores en comparación con aquellos del paraje del Cambrón, que recibió el impacto más severo del granizo.
vía: Diario de Castilla-La Mancha