Talavera de la Reina se ha posicionado como un referente en el ámbito de la artesanía gracias a la reciente nominación de ‘Legado Artesano’ como finalista en los Premios Nacionales de Artesanía. Este innovador programa, que cuenta con el respaldo del Gobierno de Castilla-La Mancha a través de la empresa pública ETURIA, ha destacado por su labor en la promoción y visibilización del sector artesanal en la comunidad.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, subrayó la relevancia de esta nominación durante su intervención en el II Talavera Technological Forum, un evento organizado por La Voz del Tajo. Según Franco, este reconocimiento es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las instituciones y el sector artesanal para dignificar la cultura y las tradiciones de la región.
Además, la consejera mencionó que la Escuela de Herreros Ramón Recuero, ubicada en Toledo, también ha sido nominada en el ámbito privado, lo que resalta la calidad de la formación en oficios artesanales en Castilla-La Mancha. Este hecho evidenció el potencial de los oficios tradicionales y su capacidad para adaptarse a las demandas del mercado contemporáneo.
En un paso hacia el desarrollo económico, Patricia Franco también anunció la próxima publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha de la convocatoria para los Premios al Mérito Empresarial 2024. Estos premios, que abordan diversas categorías como la Mujer Empresaria y la Empresa Tradicional, estarán abiertos para recibir solicitudes a partir de mañana y hasta el 13 de noviembre. La consejera hizo un llamado a las empresas de Talavera y de toda la región a participar, fomentando un espíritu emprendedor y promoviendo la colaboración entre el sector público y privado.
Este tipo de reconocimiento y la iniciativa para premiar a las empresas locales subrayan el compromiso del Gobierno regional por apoyar a los emprendedores y resaltar la importancia de la artesanía, un sector que constituye un pilar esencial en la identidad cultural y económica de Castilla-La Mancha. Con acciones como estas, se busca no solo preservar, sino también revitalizar la rica tradición artesanal que caracteriza a la región.