Tarancón ha vivido un Carnaval vibrante y lleno de nostalgia, a pesar de la inclemencia del tiempo que amenazó con empañar la festividad. Este año, la celebración más destacada ha sido la fiesta yeyé, un evento que ha llevado a los asistentes a revivir la enérgica década de los 60 con coches clásicos y un guateque que ha hecho las delicias de grandes y pequeños.
La participación ha sido masiva, llenando las calles del municipio de vecinos y visitantes entusiastas. Sin embargo, el Domingo de Piñata tuvo que ser aplazado debido a las adversas condiciones climáticas, y se ha reprogramado para el próximo 16 de marzo.
A lo largo de este Carnaval, más de 20 actividades han tenido lugar, gracias al esfuerzo y la colaboración de los colectivos locales y el Ayuntamiento, quienes han trabajado incansablemente para adaptar los eventos a las circunstancias del tiempo y asegurar que los desfiles se desarrollaran sin contratiempos.
La fiesta yeyé, que inició en 1991, se ha consolidado como la más emblemática del Carnaval de Tarancón. Este evento ha evolucionado desde una celebración espontánea hasta convertirse en un festejo familiar, donde todos, desde los más pequeños hasta los mayores, tienen la oportunidad de disfrutar disfrazándose. La estética de los años 60 ha vuelto a cobrar vida, con minifaldas, pantalones de campana y americanas de gran solapa adornando las calles.
Además, la celebración incluye una exposición de coches clásicos, con más de 50 vehículos que van desde el icónico Seat 600 hasta el Renault 124, aportando un toque auténtico a la atmósfera general de la festividad.
El alcalde, José López Carrizo, ha manifestado la intención de que la fiesta yeyé obtenga la declaración de Interés Turístico Regional. El Consistorio está trabajando en la creación del expediente necesario para conseguir este reconocimiento, lo que podría elevar aún más el perfil del Carnaval. Carrizo también ha resaltado que el evento ha impulsado la actividad económica local, con una ocupación hotelera y reservas en restaurantes que se encuentran agotadas con meses de antelación. A pesar de algunas limitaciones, el Ayuntamiento ha habilitado otros espacios para que los asistentes puedan disfrutar y bailar, invitando a todos a visitar Tarancón y experimentar esta singular celebración de los años 60.
vía: Diario de Castilla-La Mancha