España albergará el principal encuentro internacional sobre políticas culturales
La UNESCO ha seleccionado a España como la sede para el principal encuentro internacional sobre políticas culturales, un evento de gran relevancia en el que los 194 Estados Miembros se reunirán para definir la agenda mundial en materia de cultura. Esta será la primera vez que se celebrará en España, después de haberse realizado anteriormente en México. La candidatura española, gestada en 2023, ha sido resultado de la colaboración entre el presidente del Gobierno, el ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, y el ministerio de Cultura.
Barcelona será el escenario de este evento, donde se discutirán temas cruciales como los desafíos actuales y el papel de la cultura en su resolución, con especial atención en la Inteligencia Artificial y su impacto cultural. Tanto España como la UNESCO consideran la Inteligencia Artificial como tanto un riesgo como una oportunidad para los diferentes sectores, incluido el cultural. Además, se abordará el tema de la Cultura de Paz, un concepto central en la candidatura española y en proyectos conjuntos con la UNESCO, como la creación de un centro cultural en Leópolis, Ucrania, una ciudad catalogada como Patrimonio Mundial que actualmente enfrenta peligros significativos.
España ha demostrado un fuerte compromiso con los programas de la UNESCO, destacándose como el país con el mayor número de reservas de biosfera y Cátedras UNESCO, siendo el tercero en número de sitios del Patrimonio Mundial y el quinto mayor contribuyente europeo al presupuesto de la organización.
Este evento representa una oportunidad única para que España demuestre su liderazgo y compromiso en el ámbito cultural a nivel internacional.