Tras unos días repletos de magia, luces, sombras, sonrisas, reflexiones… el II Festival, Los Títeres del Hidalgo baja el telón con la obra «Déjate llevar» de la compañía Ambulantes Teatro.
La obra, con una duración de 40 minutos, tendrá lugar en el Teatro Municipal. Está dirigida al alumnado de los centros escolares, teniendo tres pases a las 10:00, a las 11:00 y a las 12:00 horas.
Déjate llevar
Siguiendo un camino de círculos que te encuentras por el suelo, pisándolos y dejándote llevar llegas a una puerta de talla pequeña, mínima, tal vez diminuta; por la que se entra adentro, a un sitio blanco, muy blanco, sugerente. En realidad este sitio no es una casita de gasas blancas, ni un pequeño palacete de suelo blanco, ni una cocina, podría ser …casi lo que tu quisieras. Allí todo está cerca, todo pasa muy cerca de nosotros, todo es como para tocarlo en la intimidad junto a este pequeño grupo de personas que nos rodea. En realidad en la función no hay una historia; sino estímulos, sensaciones, tal vez… pequeñas emociones.
Allí hay dos amigos que nos llevan de un lugar imaginario a otro. Allí nos invitan a dejarnos llevar para ver como los huevos crecen, cambian, se metamorfosean, se cimbrean y se convierten en medusas flotantes y vaporosas.
Por allí el susurro de una melodía que atrae a la nube, que luego traerá algo que probablemente no sea la lluvia. Por allí ollas, cacharros de cocina, agua casi luminosa, mezclas imaginarias, experimentos con comidas, ingredientes de sonidos, arrullos de las olas y tapaderas levantadas por las que se evapora el mar … la comida. Por allí todo transformándose continuamente, despacio, todo cambiando sin parar.
Información general sobre el espectáculo:
Fecha: Viernes 12 de mayo.
Hora: 10:00, 11:00 y 12:00 h.
Lugar: Teatro Municipal.
Precio: 1,5 €.
Público: Alumnado centros escolares.
Compañía: Ambulantes Teatro.
Compañía Ambulantes Teatro
Los componentes de AMBULANTES TEATRO se formaron en diversas escuelas de teatro como son el Teatro Escuela Municipal de Albacete y la Cuarta Pared de Madrid entre los años 1.981 y 1.985. Teniendo como profesores a A. Malonda, J. Herrero, Javier Yagüe, M. Gonzalez, A. Ruggiero y R. Cieslak ( T.L. de Grotowski) entre otros.
Vienen desarrollando su actividad teatral desde 1981.