La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Toledo ha aprobado las bases para un convenio de colaboración entre la Diputación Provincial de Toledo y el propio Consistorio, lo que facilitará la prestación del servicio de atención al público en las oficinas de información turística gestionadas por el Ayuntamiento. Esta medida también permitirá la reapertura de la oficina de turismo situada en la estación del AVE, que permanecía cerrada desde el inicio de la pandemia en 2020.
En una nota de prensa emitida por el Ayuntamiento, se ha informado que, además de la colaboración en el ámbito turístico, esta semana se ha aprobado un protocolo general de actuación entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento, el cual está diseñado para la recuperación y adecuación del campo de fútbol Carlos III.
El portavoz municipal, Juan José Alcalde, presentó los acuerdos que se han puesto en marcha. Se destaca, además de la colaboración turística, la continuidad de la encomienda de gestión a la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda de Toledo (EMSV). Esta encomienda tiene como objetivo principal la prestación de servicios de colaboración administrativa en la gestión de expedientes sancionadores por infracciones a la normativa municipal, así como el cobro de las sanciones impuestas a los ciudadanos, con vigencia hasta el año 2025.
Desde el Ayuntamiento se ha señalado que esta actividad complementaria es fundamental para la EMSV, que se enfoca en la construcción de nuevas viviendas. En este contexto, se prevé la edificación de 40 nuevas viviendas en el barrio de Santa Bárbara y también la creación de la primera Oficina de Transformación Comunitaria, que se dedicará a promover la producción de energía limpia en el Casco Histórico de Toledo.
Adicionalmente, la EMSV colaborará con el área de Urbanismo, facilitando la tramitación de licencias de obra menor y desarrollando proyectos significativos como la casa de la juventud y el aparcamiento del Paseo de la Vega. Asimismo, también estará implicada en la gestión de servicios sociales, ofreciendo asesoramiento en materias relacionadas con el bono social y las ayudas al alquiler.
En otro ámbito, la Junta de Gobierno Local ha dado luz verde a las bases reguladoras para la selección y contratación de personas desempleadas, en el marco del programa de apoyo activo al empleo impulsado por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha. Además, se ha renovado el contrato de suministro de energía eléctrica en baja y media tensión para el Ayuntamiento durante el período 2024-2025.
En el área de Cultura, Hacienda y Patrimonio, se ha aprobado la reversión al Ayuntamiento de los ingresos generados por contratos patrimoniales que habían sido cedidos al Patronato Municipal de Turismo. Esto incluye la explotación del autobús y tren turísticos, así como la gestión de espacios culturales en el Palacio de Congresos ‘El Greco’.
Por último, se han avanzado los trámites administrativos para la rehabilitación de la cubierta del Palacio de Congresos, gracias a un acuerdo de ejecución subsidiaria y la determinación de un vicio oculto con la empresa Acciona Construcción SA.
vía: Diario de Castilla-La Mancha