La Feria de Albacete vivió este domingo un momento de gran tradición y fervor con la Ofrenda de Flores a la Virgen de Los Llanos, un evento organizado por la Peña Templete que ha mantenido viva esta costumbre durante más de 37 años. Miles de personas, asociaciones y colectivos de toda la ciudad y la provincia se dieron cita para rendir homenaje a la Patrona, lo que evidencia el cariño que la comunidad profesa hacia ella.
Más de 22.000 personas participaron en la Ofrenda, que comenzó en la Catedral y se extendió hasta el Recinto Ferial, creando un vibrante mosaico de color y emoción. En esta edición, se registraron más de 107 asociaciones y grupos, además de numerosos vecinos que se unieron individualmente a esta celebración tan arraigada en la comunidad albaceteña.
Los ramos de flores, en su mayoría amarillas y rosadas, se usaron para ofrecer un impresionante diseño en la fachada de la Capilla de la Virgen, que una vez más sorprendió por su originalidad e innovación. Santi Cabañero, presidente de la Diputación, destacó la relevancia del evento, que representa a toda la provincia y refleja el amor que la gente destila en esta festividad, cuya magnitud ha aumentado considerablemente desde sus inicios.
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, también enfatizó la devoción y respeto que sienten los albaceteños hacia su Patrona, calificando la Ofrenda floral como una de las citas más multitudinarias de la Feria. La festividad fue animada por diversas agrupaciones, como la Banda Sinfónica Municipal de Albacete y el Grupo Danzas Magisterio, además del Grupo de Coros y Danzas San Pablo. También colaboró la Asociación de Amigos de las Alfombras de Serrín de Elche de la Sierra, que presentó sus icónicas creaciones en la Plaza de la Virgen del Recinto Ferial.
Asimismo, el estand de la Diputación en la Feria fue el escenario de la presentación del libro «Latidos de Feria plasmados en letra», a cargo de la Asociación de Escritores, Escritoras y Artistas. Por su parte, el estand de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha resaltó la importancia del queso, un producto emblemático de la gastronomía local, tal y como explicó el delegado provincial, Pedro Antonio Ruiz Santos.
vía: Diario de Castilla-La Mancha