El costo de disfrutar del fútbol en España ha experimentado un notable aumento en la última década, de acuerdo con un nuevo estudio que pone de relieve la creciente preocupación de los aficionados por las tarifas de acceso a los partidos. El informe revela que el precio mínimo para ver fútbol se ha duplicado en este período, reflejando una tendencia al alza que ha impactado negativamente en los bolsillos de los seguidores del deporte más popular del país.
En la temporada 2015-2016, los aficionados podían contratar un paquete de fútbol por tan solo 54 euros al mes con Orange, una opción bastante accesible para los seguidores. Sin embargo, en la actualidad, la misma compañía ofrece una tarifa mínima de 70 euros al mes durante el primer trimestre, que se eleva a 108 euros mensuales posteriormente. Esto se traduce en un preocupante incremento del 104% en el costo del paquete más económico en los últimos diez años, según los datos recopilados por Roams.
El mercado del fútbol en España es dominado por Movistar y Orange, que han mantenido precios similares tras la retirada de Vodafone España de la oferta de fútbol y la llegada de Dazn al panorama televisivo.
A pesar de esta tendencia de incremento en los precios, parece que se vislumbra un cambio para la temporada 2024/2025. Por primera vez en años, los precios han comenzado a disminuir, ofreciendo a los usuarios un acceso al fútbol a un 9% menos de media que el año anterior. Esta será una buena noticia para los aficionados que han estado lidiando con en constantes subidas de tarifas.
Movistar, Orange y Dazn continuarán siendo los únicos proveedores que ofrecerán diferentes opciones de acceso al fútbol en España. Los aficionados que deseen disfrutar de todas las competiciones, incluyendo la Primera y Segunda División, Champions League, Europa League, Conference League, Bundesliga y Serie A, deberán optar por Movistar o Orange, que son actualmente las únicas plataformas que ofrecen un paquete integral.
A pesar del encarecimiento de los servicios de pago, los seguidores del fútbol todavía tendrán la oportunidad de disfrutar de ciertos partidos de Primera División de forma gratuita a través del canal GOL Play. Este canal mantendrá su oferta, transmitiendo un partido gratuito por jornada durante las 38 semanas de la temporada, lo que permitirá a los aficionados disfrutar de encuentros sin coste adicional.
Dazn, por su parte, ofrecerá cinco partidos por jornada durante 35 jornadas de LaLiga, representando aproximadamente el 46% del total de encuentros disputados. Además, la plataforma contará con una variedad de otros contenidos deportivos, incluyendo Fórmula 1, MotoGP, baloncesto y tenis, aunque no retransmitirá competiciones europeas como la Champions League o la Europa League.