El Servicio Provincial de Costas de Pontevedra ha iniciado un expediente cuyo objetivo es recuperar el acceso público a una fracción de terreno marítimo-terrestre que se encuentra en la propiedad de Eva Cárdenas, actual pareja del político Alberto Núñez Feijóo. Este proceso se origina a raíz de la imposibilidad de acceder a aproximadamente 201 metros cuadrados de dominio público en la playa de O Con, un acceso que actualmente se encuentra bloqueado por un muro que rodea la propiedad.
La vivienda en cuestión, que se utiliza con frecuencia por Núñez Feijóo durante sus visitas a Galicia, fue adquirida por Cárdenas con el mencionado muro ya construido. Recientemente, se ha llevado a cabo la renovación de la puerta que conecta la residencia con la playa, una modificación que se alinea con los elementos estéticos de la casa y ha generado un renovado interés en reabrir la zona al uso público.
El Boletín Oficial del Estado ha dado a conocer detalles sobre este expediente, indicando que la estructura del muro impide el acceso a la franja de terreno correspondiente al dominio marítimo-terrestre. Esta barrera está conformada por bloques de hormigón y presenta un muro de contención, sumado a una puerta de acceso que permanece cerrada, lo que imposibilita el paso desde la playa hacia el área en cuestión.
La porción de terreno cuya recuperación se busca mide 25 metros de largo por ocho de ancho y conecta la playa de O Con con la propiedad privada. Este tipo de intervenciones por parte de Costas no es nuevo, ya que en el litoral gallego se han tomado medidas similares en diversas ocasiones, con el fin de regularizar terrenos invadidos por construcciones y muros que afectan el acceso a espacios de dominio público.
Fuentes del Servicio Provincial de Costas han señalado que el muro y la puerta fueron construidos antes de la delimitación oficial del dominio marítimo-terrestre en 2007. A pesar de que anteriormente existieron derechos sobre el terreno, estos fueron posteriormente renunciados, lo que ha permitido la apertura del proceso de recuperación de estos espacios.
El expediente ha abierto un plazo de ocho días durante el cual cualquier persona interesada puede presentar alegaciones, lo que podría influir en la decisión final respecto al restablecimiento del acceso público. Esta medida refuerza el compromiso de Costas por preservar el acceso a las zonas marítimo-terrestres, una prioridad que se ha promovido en otras áreas costeras del país.