La Pita de Cenizate Protagoniza el Espacio ‘En el Baile’ en la Feria de Albacete 2024

0
152

La Pita de Cenizate Brilla en la Feria de Albacete 2024

El vibrante ambiente de la Feria de Albacete 2024 atrajo a un gran número de asistentes el pasado sábado, cuando el stand de la Diputación de Albacete se transformó en el epicentro cultural de la jornada con el espacio ‘En el Baile’. Este evento, uno de los más esperados en la agenda ferial, puso de relieve la rica manifestación cultural del municipio de Cenizate, que se destacó por su singularidad y tradición.

Bajo la conducción de Raquel Cortijo, Cenizate iluminó la feria con sus emblemáticas celebraciones que reflejan la historia y el carácter de su gente. Santi Cabañero, presidente de la Diputación y orgulloso hijo del pueblo, se convirtió en el mejor anfitrión, asegurando que ese era el “mejor día de la feria” gracias a su conexión con el “mejor pueblo”.

El alcaldía de Cenizate, Enrique Navarro, también fue parte fundamental en la presentación del municipio, poniendo énfasis en su vida comunitaria y la vitalidad de su juventud. A pesar de las tendencias demográficas que afectan a muchas localidades, Cenizate sigue creciendo y capturando la atención de sus residentes. Navarro hizo eco de la importancia de conservar la identidad y la calidad de vida que los pueblos pueden ofrecer en contraposición a las grandes urbes.

Uno de los momentos más destacados del evento fue la mención a la ‘pita’, un instrumento de dulzaina que constituye el alma de las festividades cenizateñas. Este instrumento marca los ritmos de las ceremonias en honor a la Abuela Santa Ana, celebradas cada año del 24 al 26 de agosto. La historia de la ‘pita’ se remonta a 1709, con los estatutos de la cofradía, y los músicos locales, como el renombrado Paco Blasco, son la viva representación de esta tradición, reconocido como uno de los mejores dulzaineros a nivel mundial.

La presentación no solo se limitó a la música, sino que también extendió sus tentáculos a la riqueza cultural de la región, incluyendo el Festival de ‘Saxofones’ y la economía vitivinícola de Cenizate. Ramón Sáez, delegado provincial de Agricultura de la JCCM, destacó las características únicas de los vinos de Cenizate y animó a todos a disfrutarlos, subrayando la modernización que ha traído la Cooperativa Virgen de las Nieves a la zona de La Manchuela.

El evento culminó con la visualización del vídeo ‘Cenizate, joya de La Manchuela’, donde los asistentes pudieron apreciar la rica historia y patrimonio del municipio. Para cerrar con broche de oro, los visitantes disfrutaron de una actuación de la Pita de Cenizate, acompañada por los talentosos Paco Blasco y Jordi Martínez. La jornada concluyó con una intensa demostración de la ‘corrida de la bandera’, un acto que encapsula la profunda identidad del pueblo y su capacidad para atraer a nuevos visitantes y exploradores de esta joya de La Manchuela.

Esta celebración en la Feria de Albacete 2024 no solo promovió la cultura de Cenizate, sino que también reafirmó la importancia de las tradiciones locales y la cohesión de la comunidad en un mundo en constante cambio.

Para más información, puedes consultar el artículo completo en Diario de Castilla-La Mancha.

Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.