La plantilla de la planta de Lactalis Marchamalo, ubicada en Guadalajara, ha respaldado un preacuerdo entre la empresa y el Comité de Empresa, compuesto por los sindicatos CCOO, CSIF, UGT y USO, con un 76% de los votos a favor. Este acuerdo conlleva la suspensión de todas las movilizaciones que estaban previstas.
En una consulta en la que participó el 71% de los trabajadores, se aprobó un nuevo convenio que tendrá validez desde este año hasta 2027. Este convenio trae consigo importantes mejoras para los empleados, que incluyen incrementos salariales, mejoras en los pluses y beneficios sociales, así como cambios en la jornada laboral y la posibilidad de teletrabajo para ciertos puestos. La noticia fue anunciada por el sindicato CCOO a través de un comunicado.
Ángel Fernández, presidente del Comité de Empresa y miembro de la Sección Sindical de CCOO en Lactalis Marchamalo, indicó que tras la votación se convocará a la dirección de Lactalis Nestlé para dar forma al nuevo convenio y ajustar las condiciones acordadas. Además, el Comité de Empresa expresó su agradecimiento al personal por el apoyo recibido durante este proceso de negociación y la decisión de desconvocar las movilizaciones.
El nuevo convenio prevé una subida salarial para 2025, ajustándose al IPC real, con un aumento mínimo del 2.5% y un máximo del 4%. Para 2026 y 2027, los salarios también se incrementarán según el IPC real, garantizando al menos un 2% y un tope del 4%. Si el IPC acumulado en estos tres años supera el 12%, se actualizarán las tablas salariales hasta dicha cifra en 2028.
Además, el acuerdo estipula un aumento fijo en el salario base de 2,600 euros repartidos en tres años y se actualizarán las cuantías de horas extra, el plus de festivo y domingo, entre otros. También se establecen nuevas condiciones para ayudas a personas con discapacidad, ajustes en el plus de brigada, medidas para organizar la jornada laboral en verano y regular la posibilidad de teletrabajo en ciertas actividades.
Fernández subrayó que ha sido un arduo proceso de meses en la mesa de negociaciones para alcanzar una propuesta que permita recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores y mejorar sus condiciones laborales. El resultado del voto ha sido considerado positivo, y el presidente del Comité ha reiterado su agradecimiento a la plantilla por su apoyo durante este periodo.
vía: Diario de Castilla-La Mancha