La plaza de toros de Alcázar de San Juan se vistió de gala la noche del viernes 12 de julio para acoger la ya tradicional Noche de la Zarzuela, un evento que ensalzó el ruedo alcazareño con teatralidad, diversión y costumbre, características propias de este género musical. Esta velada musical formó parte del LX Festival Internacional de Folklore, reuniendo a tres destacados colectivos musicales de la localidad: la Coral Polifónica, la Asociación Coros y Danzas y la Asociación Banda de Música.
Juntos, estos conjuntos unieron fuerzas con Camerata Lírica para presentar ante una gran multitud de espectadores una antología compuesta por 20 números de zarzuela madrileña y manchega. La fusión de estas agrupaciones logró crear un espectáculo memorable que subrayó la riqueza cultural y musical de la región.
Rosa Melchor, alcaldesa de Alcázar de San Juan, asistió al evento acompañada de varios miembros de la Corporación Municipal. Durante su intervención, la alcaldesa felicitó a los tres colectivos musicales locales por su esfuerzo continuo y dedicación para mantener viva esta tradición en Alcázar de San Juan. Asimismo, expresó su agradecimiento a Camerata Lírica por su constante participación a lo largo de los años y por aportar su profesionalismo, elevando la calidad de este emblemático evento.
Por su parte, Jorge Román, presidente de la Asociación Banda de Música de Alcázar de San Juan, se mostró sumamente complacido por la masiva asistencia al evento. Román destacó el placer que supone para todos los músicos involucrados la preparación, ensayo y ejecución de estas obras tan representativas del folklore madrileño y manchego, subrayando el compromiso y la pasión que todos los participantes imprimen en esta noche tan especial.
En definitiva, la Noche de la Zarzuela demostró ser, una vez más, un evento que no solo celebra la música y la cultura local, sino también la unión y el esfuerzo colectivo para ofrecer un espectáculo de primer nivel. Visitas: 15.
Fuente: Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.