28 agosto, 2025
InicioRegiónLa Primavera de 2025 en Castilla-La Mancha: Una de las Más Húmedas...

La Primavera de 2025 en Castilla-La Mancha: Una de las Más Húmedas por Intensas Lluvias

La primavera de 2025 en Castilla-La Mancha ha destacado por la cantidad inusual de precipitaciones, situándose como el cuarto trimestre más húmedo desde 1961. Desde el 1 de marzo hasta el 31 de mayo, la región ha recibido una media acumulada de 249,8 litros por metro cuadrado, lo que representa un 168 por ciento más de lo que normalmente se espera. Esta información fue presentada en una rueda de prensa por la delegada del Gobierno en la región, Milagros Tolón, y el delegado territorial de la Aemet, Luis María Bañón.

A pesar de la notable cantidad de lluvias, el comportamiento térmico durante la primavera ha sido mayormente normal, con una temperatura media de 12,7 grados, ligeramente superior a la media de referencia. Las temperaturas mínimas han sido especialmente cálidas, cerca de un grado por encima de lo habitual, mientras que las máximas han resultado ser más bajas de lo normal. El mes de marzo se caracterizó por ser frío en ciertas provincias del norte, con mínimas que llegaron a registrar hasta -5 grados. En contraste, abril fue cálido y mayo tuvo un comportamiento normal, exceptuando un episodio de calor que alcanzó los 38,6 grados en algunas estaciones.

El análisis de las precipitaciones por provincias resaltó a Toledo, que duplicó la cantidad habitual de lluvias y se posicionó como la segunda más alta en todos los registros históricos. El 18 de marzo se destacaron precipitaciones intensas, alcanzando los 71,6 litros por metro cuadrado en Alberca de Záncara, en Cuenca.

Durante la rueda de prensa, Tolón advirtió sobre el incremento significativo de las temperaturas en junio, con registros de hasta 41,5 grados en Almadén el 9 de junio, y mínimas nocturnas de hasta 24,7 grados en Navahermosa. Bañón indicó que este junio podría estar entre los cinco más calurosos jamás registrados, con temperaturas que rápidamente han superado los límites normales, al mismo tiempo que el mes ha mostrado un carácter tormentoso, contabilizando 16 días de tormentas en los primeros 22 días. El día 11 fue particularmente notable por una precipitación de aproximadamente 30 litros en varias estaciones de Guadalajara.

De cara al verano, Tolón enfatizó la necesidad de prestar atención a la información meteorológica para prevenir problemas de salud y el riesgo de incendios forestales. Recomendó precaución ante las altas temperaturas, especialmente para personas mayores o con problemas respiratorios, sugiriendo evitar exposiciones al sol innecesarias y aplicar medidas de protección en el ámbito laboral.

La delegada también recordó la seriedad del calor en el bienestar de las personas y su potencial para propagar incendios. En este sentido, hizo hincapié en la importancia de tomar medidas preventivas, como evitar arrojar colillas o botellas de vidrio en entornos naturales y alertar al 112 ante cualquier indicio de incendio. Finalmente, Tolón subrayó las preocupaciones relacionadas con el cambio climático y sus potenciales efectos en la salud pública, el medio ambiente y la agricultura.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.