La Comisión de Seguimiento en Castilla-La Mancha para la Conservación de Aves Esteparias ha celebrado exitosamente su primera reunión el pasado miércoles 31 de julio de 2024. Esta reunión, organizada por el Gobierno de Castilla-La Mancha a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, contó con la presencia de la directora general de Medio Natural y Biodiversidad, Susana Jara, quien lideró el encuentro junto a su equipo técnico y representantes de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, así como agricultores de las ocho zonas ZEPA esteparias de la región.
El objetivo principal de esta Comisión es establecer una comunicación efectiva entre los gestores de espacios naturales y los agricultores que participan en la medida agroambiental, la cual busca conciliar las prácticas agrarias en cultivo de secano con la conservación de aves esteparias en las mencionadas zonas ZEPA.
En la región de Castilla-La Mancha se han identificado ocho Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPAs) vinculadas a ambientes esteparios, distribuidas en las provincias de la región. Estas zonas se han organizado en función de los recursos naturales presentes, destacando las zonas de conservación prioritaria (zona A) donde se implementarán medidas adicionales en las prácticas agrarias para favorecer la conservación de las aves esteparias.
Para incentivar la participación de los agricultores en estas medidas adicionales, se ha establecido un Plan Estratégico de la PAC (PEPAC 2023-2027) que contempla una compensación económica para aquellos que opten por acogerse a estas medidas durante un período de cinco años. La compensación total asciende a 41 millones de euros para una superficie de 42.392 hectáreas.
La directora general, Susana Jara, ha destacado la importancia de la Comisión de Seguimiento para garantizar la correcta aplicación de las medidas establecidas en el Plan de Gestión. En este sentido, se ha acordado mantener una comunicación regular con los agricultores y seguir trabajando en la resolución de dudas y cuestiones que surjan durante la implementación de las medidas.
Entre los objetivos del Plan de Gestión se encuentra la identificación y conservación de los recursos naturales presentes en las zonas ZEPA, así como la promoción de redes ecológicas que permitan el flujo de especies y el mantenimiento de la biodiversidad.
La próxima reunión de la Comisión de Seguimiento está prevista para octubre, donde se abordará la aplicación del calendario de labores establecido en el Plan de las áreas esteparias. Con un enfoque colaborativo y participativo, se espera avanzar en la conservación de aves esteparias en Castilla-La Mancha y promover la sostenibilidad ambiental en la región.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.