13 febrero, 2025
InicioRegiónLa radio, un aliado inigualable

La radio, un aliado inigualable

En un mundo que cada vez se siente más dominado por pantallas y tecnologías digitales, la radio se mantiene firme como un pilar fundamental en la comunicación y la educación. Desde su invención a finales del siglo XIX, este medio ha demostrado su capacidad de adaptación, logrando continuar su importante labor en la vida social de las personas al conectar comunidades y proporcionar un acceso equitativo a la información.

Cada 13 de febrero, se celebra el Día Internacional de la Radio, una fecha que invita a la reflexión sobre el impacto que este medio tiene, especialmente en el ámbito educativo. A diferencia de otras plataformas, la radio tiene la ventaja de llegar a lugares remotos, derribando barreras geográficas y culturales. Esto permite que individuos de diversas procedencias, sin importar su nivel educativo o situación social, accedan a información valiosa.

Uno de los aspectos más destacados de la radio es su función educativa, ya que su formato auditivo resulta accesible para ambos, personas con discapacidades visuales y quienes enfrentan dificultades en la lectura. Esto contribuye a una educación más inclusiva. En la comunidad de Castilla-La Mancha, la implementación de radios escolares ha marcado una diferencia significativa en más de 250 centros educativos. Estas iniciativas no solo enseñan a los alumnos habilidades técnicas vinculadas al funcionamiento y producción de programas radiales, sino que también promueven competencias fundamentales como la creatividad, el pensamiento crítico y el trabajo en equipo.

Las emisiones de radio escolar ofrecen a los estudiantes la oportunidad de explorar una amplia gama de temas, que abarcan desde la historia hasta la literatura, mientras desarrollan habilidades de comunicación y expresión. Este medio se ha convertido en un aliado en la participación comunitaria, favoreciendo la transmisión de valores y la cultura local entre los alumnos y sus familias.

Históricamente, la radio ha sido testigo de eventos decisivos que han moldeado nuestra sociedad. A lo largo de más de un siglo en España, ha demostrado su capacidad para informar y conectar a diferentes generaciones. Miguel Carballeda, presidente de la ONCE, destaca la radio como una “compañera inseparable” que permite crear experiencias compartidas a través de la escucha.

El Gobierno de Castilla-La Mancha reafirma su compromiso con la educación usando la radio como motor de cambio. Se han destinado recursos significativos para ampliar la cobertura de radios escolares, con el objetivo de proveer a las escuelas de herramientas técnicas que enriquezcan el aprendizaje y preparen a los estudiantes para los desafíos del futuro.

En este Día Internacional de la Radio, se invita a la comunidad educativa y a la sociedad en su conjunto a rediscoverir la potencia de este medio. La radio, capaz de conectar nuestras raíces, abrir horizontes y dar voz a quienes no siempre la tienen, sigue siendo un aliado esencial en la búsqueda de una educación más inclusiva y transformadora. Con estas iniciativas, Castilla-La Mancha se compromete a un futuro educativo en el que todos los estudiantes tengan la oportunidad de comunicarse, aprender y contribuir a su comunidad a través del poder transformador de la radio.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares