Toledo, 3 de enero de 2025.- La Red de Centros de Mayores del Gobierno de Castilla-La Mancha ha concluido el año 2024 con un notable crecimiento en su número de socios y socias, alcanzando más de 123.150 miembros. Este aumento refuerza la posición de la red como un referente en políticas de envejecimiento activo y es un reflejo del compromiso del Gobierno regional por ofrecer servicios de calidad a las personas mayores.
Durante el último año, se emitieron más de 29.600 carnés de asociados y asociadas, lo que facilita el acceso a diversas actividades y servicios que ofrecen los centros. La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha destacado que estas cifras evidencian la aceptación de las iniciativas que promueven un envejecimiento saludable y la participación social, aspectos que son de vital importancia para el Ejecutivo regional.
García Torijano también ha mencionado que la edad media de los usuarios de la red de centros en las cinco provincias de Castilla-La Mancha es de 73,85 años, y resalta que las mujeres constituyen el 55% de la participación. Esto subraya la necesidad de programas adaptados que fomenten la autonomía y el bienestar de este grupo.
En cuanto a las actividades realizadas, la Red de Centros de Mayores llevó a cabo más de 2.500 actividades a lo largo del año, abarcando áreas como la promoción de la autonomía personal, la integración social, la formación tecnológica y el ocio creativo, con un total de más de 65.000 horas de dedicación. Entre las actividades más populares, el programa de envejecimiento saludable atrajo a más de 9.800 participantes, mientras que los talleres de ocio creativo involucraron a 8.352 personas. La alfabetización digital también fue un foco importante, con más de 5.000 participantes que buscaron cerrar la brecha digital.
El Gobierno de Castilla-La Mancha sigue trabajando en la incorporación de centros municipales a esta red, lo que ampliará la accesibilidad a programas y recursos especializados en más localidades.
Los interesados en formar parte de la Red de Centros de Mayores pueden registrarse fácilmente a través del portal web centrodemayoresclm.org, en la sección "¡Hazte socio!" o visitando su centro de mayores más cercano. Ser socio otorga acceso a una variada oferta de actividades enfocadas en la salud, la integración social y el desarrollo personal.
La consejera García Torijano reafirma el compromiso del Gobierno: “Seguiremos atendiendo a las necesidades de las personas mayores, reforzando servicios y recursos que no solo mejoren su calidad de vida, sino que también favorezcan su participación activa en la sociedad. Esta red se erige como un motor de bienestar, inclusión y desarrollo en Castilla-La Mancha”.
Además, el sitio web de la Red de Centros de Mayores ha visto un aumento significativo en su tráfico, registrando más de 41.000 usuarios a lo largo de 2024, lo que representa un incremento de más de 16.000 respecto al año anterior. Para más información, los interesados pueden consultar el portal en http://www.centrodemayoresclm.org.