Esta mañana, la Residencia para Deportistas de la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha, situada en Alcázar de San Juan, albergó una vez más a la Asociación de Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social de Castilla-La Mancha (FEACEM). Durante el evento, se llevó a cabo la Asamblea General de Socios y una serie de jornadas enfocadas en la sostenibilidad desde una perspectiva territorial. Entre los asistentes destacaron el concejal Javier Ortega, el presidente de FEACEM, Pedro Sáez; el delegado institucional de Iberdrola en Castilla-La Mancha, Javier Nicolás; y la directora general de Empleo, Elena García.
En la región de Castilla-La Mancha existen un total de 93 Centros Especiales de Empleo, de los cuales 51 operan bajo una iniciativa social sin ánimo de lucro. Estos centros son indispensables para la inclusión laboral de personas con discapacidad, proporcionando empleo y desarrollo personal a más de 4,000 individuos. Estos esfuerzos no solo promueven la integración plena en la sociedad, sino también en el ámbito laboral.
Pedro Sáez, presidente de FEACEM, agradeció al Ayuntamiento de Alcázar de San Juan por ceder nuevamente sus instalaciones para la reunión. En su intervención, Sáez resaltó el esfuerzo y la colaboración constante de la Consejería de Economía y Empresas a través de la Dirección General de Empleo, subrayando cómo estas acciones facilitan el trabajo de las entidades dedicadas a la integración laboral de personas con discapacidad.
Elena García, directora general de Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, valoró positivamente la labor realizada por FEACEM, alineándose con la filosofía del gobierno regional en el ámbito del empleo especial para personas con discapacidad. García destacó que, gracias a las iniciativas de los Centros Especiales de Empleo, más de 4,000 personas han logrado emplearse desde 2015. Asimismo, señaló que uno de los mayores desafíos sigue siendo la transición del mercado protegido al mercado laboral ordinario.
Javier Nicolás, representante de la Fundación Iberdrola, expresó su agradecimiento por la invitación y elogió la colaboración continua con FEACEM desde 2017. Nicolás subrayó que Iberdrola ha creado 700 nuevos empleos para personas con discapacidad en los últimos años, lo cual representa un aumento del 28% respecto a años anteriores.
Por su parte, el concejal Javier Ortega reafirmó el compromiso del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan con los Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social. En este contexto, recordó la gestión de Viveros Abedul, un Centro Especial de Empleo público y municipal, que desde 1994 ha mostrado una notable estabilidad y un compromiso firme con la inclusión laboral y el acompañamiento hacia la jubilación de personas con discapacidad.
El encuentro concluyó con un balance positivo del año y una reflexión sobre los retos futuros para seguir promoviendo la inclusión laboral en la región.
Fuente: Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.
