29 abril, 2025
InicioNoticiasLa revolución del código abierto que desafía a OpenAI

La revolución del código abierto que desafía a OpenAI

En el actual panorama tecnológico, donde la inteligencia artificial es dominada por grandes empresas con recursos financieros prácticamente ilimitados, un nuevo competidor ha emergido: DeepSeek R1. Este modelo de inteligencia artificial de código abierto no solo se posiciona como una alternativa viable, sino que en varios aspectos supera a OpenAI o1, uno de los sistemas más avanzados del mercado.

Con una inversión de apenas 5,58 millones de dólares, DeepSeek R1 ha logrado alcanzar niveles de rendimiento que, por lo general, requerirían desembolsos considerablemente mayores. Para poner esto en perspectiva, el desarrollo de OpenAI o1 estuvo estimado en más de 6.000 millones de dólares.

El éxito de DeepSeek R1 se atribuye a una serie de estrategias innovadoras. Entre ellas destacan la eficiencia en el uso de recursos, ya que fue entrenado durante 2,78 millones de horas de GPU, en comparación con los 30,8 millones utilizados por Meta para modelos similares. También ha aprovechado GPUs chinas restringidas, mostrando una adaptabilidad notable en entornos adversos. Además, su desempeño es competitivo, ya que ha demostrado ser superior a OpenAI o1 en áreas como el razonamiento matemático y la programación.

DeepSeek R1 ofrece varias ventajas clave que lo hacen destacar en el sector. En primer lugar, su licencia MIT permite un uso libre y flexible, lo que brinda una ventaja significativa frente a modelos que son propiedad de empresas. Asimismo, ha desarrollado variantes optimizadas de su modelo base, como Qwen-7B y Llama-33B, que mantienen un alto rendimiento con menor consumo de recursos, perfectas para implementaciones tanto locales como en la nube. Por último, su coste es notablemente más bajo, siendo hasta un 96 % más económico que OpenAI o1, con una API que cobra 55 céntimos por cada millón de tokens de entrada, frente a los elevados 15 dólares de OpenAI o1.

Los resultados obtenidos por DeepSeek R1 en benchmarks de la industria son impresionantes. En la prueba de matemáticas (AIME 2024), obtuvo un 79,8 %, superando el 79,2 % de OpenAI o1. En la programación (Codeforces), aunque se queda muy cerca con un 96,3 %, OpenAI o1 lidera con un 96,6 %. Sin embargo, en la resolución de problemas (MATH-500), DeepSeek R1 logró un 97,3 %, superando al 96,4 % de su competidor. En conocimiento general (MMLU), su puntuación fue de 90,8 % frente al 91,8 % de OpenAI o1.

En cuanto a su accesibilidad, DeepSeek R1 ofrece múltiples opciones de uso: una plataforma gratuita para usuarios individuales, una API asequible para procesamiento a gran escala, y opciones de despliegue local que son ideal para pequeñas empresas o desarrolladores. Además, permite su uso en plataformas como Google Colab o Ollama, facilitando así su implementación incluso para quienes no disponen de infraestructura compleja.

La llegada de DeepSeek R1 marca un punto de inflexión en el ámbito de la inteligencia artificial, demostrando que equipos pequeños con ideas disruptivas y presupuestos modestos pueden desafiar a los gigantes como OpenAI. Su rendimiento, coste accesible y naturaleza abierta representan no solo un avance tecnológico, sino una firme declaración de que la innovación puede prevalecer sobre las inversiones descomunales. Con esta revolución, DeepSeek R1 abre nuevos horizontes y oportunidades para empresas emergentes, investigadores y desarrolladores a nivel mundial.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.