30 abril, 2025
InicioRegiónLa Roda celebra una exposición en memoria del quinto aniversario del fallecimiento...

La Roda celebra una exposición en memoria del quinto aniversario del fallecimiento del pintor Antonio Carrilero

Con motivo del quinto aniversario del fallecimiento del pintor rodense Antonio Carrilero, la Fundación Carrilero, en colaboración con el Ayuntamiento de La Roda y la Diputación de Albacete, ha organizado una exposición conmemorativa que estará abierta al público en el Centro Cultural San Sebastián desde el 2 hasta el 18 de mayo. Este evento busca honrar la memoria y la obra de Carrilero, un artista destacado en el panorama pictórico de La Roda y la región.

La presentación de la exposición contará con la participación de la viceconsejera de Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Carmen Olmedo; el alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores; y el presidente de la Fundación Carrilero, José Hervás. Durante el acto, el escritor y gestor cultural Antonio Lázaro ofrecerá una reflexión sobre la obra de Carrilero titulada «Antonio Carrilero: el hiriente bálsamo del color», en la que se reivindicará la importancia de la pintura realista de los artistas manchegos.

Además, se proyectará una video-entrevista realizada en su madurez por Televisión Española, donde Carrilero comparte su perspectiva sobre el arte, la vida y sus influencias pictóricas. En esta confesión, relata cómo logró transformar la pintura en su refugio, utilizando el arte como defensa frente a las adversidades de la vida, un sentimiento que recuerda a la experiencia literaria de Pavese.

La exposición reunirá una selección de alrededor de medio centenar de obras, representativas de la vasta producción artística de Carrilero, quien dejó más de 700 óleos a la Fundación Carrilero y, a través de ella, al pueblo de La Roda. La muestra, comisariada por los patronos de la Fundación, Roque de Andrés y Francisco Pérez, y coordinada por la gestora cultural del Ayuntamiento de La Roda, Pilar Sauquillo, abarca las tres etapas principales de la carrera de Carrilero, enfatizando temas recurrentes en su obra, como los paisajes, los lirios, los almendros en flor, las amapolas, los girasoles y los retratos.

Entre las obras destacadas se encuentran su primer autorretrato, pintado en 1954, y «Paisaje con ovejas», la pieza que le valió el primer premio del concurso de Pintura de La Roda en 1966, otorgado por Benjamín Palencia. La exposición también incluye su último cuadro, que quedó inacabado debido a su fallecimiento, cuya temática gira en torno a la tradicional romería de la Virgen, un asunto de gran relevancia tanto artística como social para Carrilero.

Estilísticamente, la obra de Carrilero se caracteriza por su enfoque directo y su rapidez en la ejecución. Prefería trabajar sin un dibujo previo, ya fuese en paisajes, bodegones o retratos, y usaba pinceles anchos, cargados de materia, lo que le otorgaba a su pintura un aire espontáneo y suelto, reminiscente del estilo de Velázquez, de quien fue un observador atento. Las correcciones en su trabajo eran raras y, cuando un cuadro no le convencía, optaba por lijarlo y empezar de nuevo, reflejando su decisión y carácter. La exposición promete ser un homenaje significativo a la vida y obra de Antonio Carrilero, consolidando su legado en la historia del arte manchego.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.