La Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia de difusión con miras a 2025, que recientemente tuvo su primera gran cita en la Feria Internacional de Turismo de Lisboa (BTL). En este evento, se presentó la Ruta de la Pasión Calatrava, una Semana Santa singular que se celebra en diez municipios de la comarca del Campo de Calatrava, situada en la provincia de Ciudad Real, Castilla-La Mancha.
El objetivo de la presentación fue dar a conocer esta fiesta, reconocida como Fiesta de Interés Turístico Nacional, al público portugués y, al mismo tiempo, fortalecer su dimensión internacional. Durante el acto, desarrollado en el Multipurpose Room del Pabellón 4 del recinto FIL – Parque das Nações de Lisboa, se proyectaron vídeos promocionales y se distribuyeron guías en portugués que capturaban la esencia de esta celebración.
La jornada, también retransmitida por streaming, contó con la presencia de instituciones clave como David Triguero, presidente de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava; Miguel Ángel Valverde, presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real; y Agustín Espinosa, delegado provincial de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo. El evento fue coordinado por Diego Murillo, director de La Tribuna de Ciudad Real.
David Triguero destacó la autenticidad cultural de la Ruta de la Pasión Calatrava, señalando que el evento en Lisboa representa un paso significativo hacia su proyección internacional. «Estamos convencidos de que la singularidad y tradición de esta celebración merecen un reconocimiento mundial», afirmó Triguero, quien también recordó la trayectoria de la ruta desde sus inicios hasta la obtención de las declaraciones de Interés Turístico Regional y Nacional.
Por su parte, Miguel Ángel Valverde manifestó su orgullo de representar a la provincia y respaldar la Ruta de la Pasión Calatrava, resaltando el esfuerzo colectivo de comunidades, hermandades y administraciones que han contribuido a su desarrollo. Según Valverde, alcanzar la declaración de Interés Turístico Internacional sería un hito que podría abrir nuevas oportunidades para atraer visitantes a Ciudad Real.
Agustín Espinosa también enfatizó la importancia del apoyo institucional del Gobierno de Castilla-La Mancha y mostró confianza en las características históricas y culturales de la festividad, que ya atrae a miles de visitantes cada año.
Durante la presentación, se dio a conocer la Ruta de la Pasión Calatrava, que abarca localidades como Aldea del Rey, Almagro, Bolaños de Calatrava, y más. Esta festividad, que se desarrolla desde el Miércoles Santo hasta el Domingo de Resurrección, ofrece un espectáculo donde se combinan fervor popular, tradiciones y manifestaciones culturales únicas, con la destacada participación de los «Armaos», quienes representan a soldados romanos y judíos.
Además de las proyecciones audiovisuales, el evento cerró con degustaciones de vinos y dulces típicos de la región, así como la entrega de obsequios promocionales a los asistentes.
La Ruta de la Pasión Calatrava, que fue declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional en 2016, busca ahora consolidar su reconocimiento internacional. La presentación en Lisboa fue el primero de varios pasos que la Asociación espera dar para lograr esta importante distinción, consolidando así la riqueza cultural de una celebración que atrae cada año a numerosos visitantes.