La V Edición de los Premios Dr. Fleming a la Excelencia Sanitaria, organizada por la Sociedad Europea Cultural, Social y Empresarial (SECSE), se llevó a cabo en un ambiente de prestigio en Madrid. Este evento reunió a destacados profesionales del ámbito médico y científico en el Ilustre Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación, donde se reconoció el invaluable compromiso de diversas figuras que contribuyen al bienestar social y a la salud pública.
Uno de los momentos más significativos de la ceremonia fue la presencia de la Fundación Querer, una entidad que se ha convertido en referente en la investigación y educación sobre enfermedades neurológicas raras infantiles. Desde su creación en 2016 por Pilar García de la Granja, la fundación ha atendido a más de 200 niños y ha impulsado ocho proyectos científicos, además de recibir numerosos galardones que destacan su impacto positivo en la comunidad.
El Dr. Óscar Larrosa, especialista en Neurofisiología Clínica, fue uno de los galardonados. Reconocido por su labor en el tratamiento de trastornos del sueño, Larrosa fue pionero en establecer la Unidad de Medicina del Sueño en la Clínica MIP Salud y en el Hospital Universitario San Rafael. Su dedicación al bienestar de sus pacientes y su labor en el campo científico lo convierten en un referente en su especialidad.
Otro destacado premiado fue la Dra. Adela Sáez Zafra, cirujana en Vithas Granada, quien ha logrado un significativo impacto en el ámbito de la cirugía mínimamente invasiva a través de su liderazgo en procedimientos de Cirugía Láser CO₂. Su enfoque humanizado y centrado en el paciente ha transformado la experiencia quirúrgica.
El Dr. Vicente Mera, responsable de Medicina Interna y Longevidad en Sha Wellness Clinic, fue reconocido por su visión innovadora en medicina preventiva y personalizada, con más de 30 años de trayectoria. Su trabajo en Medicina Genómica y Terapias Bioidénticas lo ha posicionado como un referente en el ámbito de la salud integral.
En el ámbito de la medicina estética, la Dra. Nildiana Cedeño fue galardonada por su compromiso y excelencia, destacando a nivel internacional por su innovadora labor en la mejora de la armonía y el bienestar de sus pacientes.
El Dr. Javier Azúa-Romeo recibió reconocimiento por su labor en la modernización del área de Anatomía Patológica en Analiza, integrando nuevas tecnologías y consolidándose como un líder global en el diagnóstico y tratamiento médico.
El Dr. Enrique Galindo Andújar, jefe de Cirugía Ortopédica y Traumatología en HLA Moncloa, fue homenajeado por su excelencia en cirugía y su labor docente, mejorando así la recuperación de muchos pacientes a través de técnicas avanzadas.
Asimismo, el Dr. Francisco González-Llanos, referente en cirugía craneal y vertebral en España, fue aclamado por su experiencia, tras haber realizado más de 15.000 intervenciones y haber formado a nuevas generaciones de neurocirujanos.
Por último, José Luis Mulero Plata, fundador del Instituto Español Funerario y tanatopractor, fue reconocido por su dedicación a dignificar los servicios funerarios y su apoyo humanitario, en particular durante las emergencias provocadas por la reciente DANA de 2024.
La ceremonia concluyó subrayando el compromiso de la SECSE con la ética, la innovación y el reconocimiento del talento en el sector de la salud. Cada uno de los homenajeados representa una parte esencial del apasionante panorama de la medicina y la ciencia, reflejando la importancia del trabajo colaborativo y la pasión por mejorar la vida de los demás.
