Un ambiente de camaradería y aprendizaje se vivió recientemente en Split, Croacia, donde un equipo mixto alevín de la generación del 2014, compuesto por seis chicas y seis chicos de las Selecciones de la Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha, participó en el prometedor proyecto Erasmus+ Sport llamado «S-Cool». Esta iniciativa reunió a equipos de diez países diferentes, integrando la competencia deportiva con una rica agenda de formación y socialización.
Durante cinco intensos días, los jugadores tuvieron la oportunidad de enfrentarse en la cancha a representantes de naciones como Serbia, Italia, República Checa y Portugal. Las emociones no solo se vivieron en los partidos; los jóvenes deportistas también participaron en diversas actividades formativas diseñadas para enriquecer su experiencia tanto en el ámbito deportivo como personal. La combinación de competencia y aprendizaje propició un ambiente único donde las habilidades deportivas se complementaban con el desarrollo personal.
Además de la acción en el campo, los participantes compartieron momentos inolvidables con sus pares de otros países. Las conexiones forjadas en este entorno internacional seguramente dejarán huellas duraderas en la memoria de estos jóvenes. Fuera del ámbito deportivo, el programa incluyó visitas a emblemáticos lugares de Split, como el Museo de las Ilusiones, el Palacio de Diocleciano y el famoso Paseo Riva. Estas excursiones culturales enriquecieron aún más la experiencia, convirtiendo cada día en una nueva aventura donde las risas y el aprendizaje iban de la mano.
La conexión desarrollada entre niños de diferentes geografías fue un aspecto tan vital como los juegos realizados. En este ambiente de colaboración, se forjaron amistades que, sin duda, persistirán más allá del evento. El equipo, dirigido por los entrenadores Javi Úbeda, Cristina Díaz-Miguel y Erica Román, tuvo un éxito destacado al lograr el título de campeones del torneo, un logro significativo que subraya su dedicación y esfuerzo. En las rondas finales, se enfrentaron a adversarios de Serbia e Italia, mostrando no solo talento, sino también un espíritu competitivo que resonó con los valores promovidos en el deporte.
En agradecimiento por la hospitalidad y el apoyo recibido, la Federación quiso reconocer a la Asociación «Sport2Life» de Croacia, que hizo que la delegación se sintiera como en casa durante su estancia. Los organizadores también expresaron gratitud a los padres que acompañaron a los jóvenes, destacando la importancia de contar con un entorno familiar que respalde estas experiencias de crecimiento.
El proyecto Erasmus+ Sport no solo enriquece el acervo cultural y deportivo de sus participantes, sino que también fortalece los lazos entre diferentes culturas, enseñando que a través del deporte se pueden construir puentes, no solo en el escenario competitivo, sino en la vida misma. La Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha continúa su compromiso con estas iniciativas, participando en múltiples proyectos que fomentan el desarrollo integral de los jóvenes en el deporte y más allá.