La Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan presentará en Madrid, en la Casa de Castilla-La Mancha, su ambiciosa propuesta para solicitar a la UNESCO la declaración del legado e influencia en las letras, las artes y las ciencias, de Don Quijote y Sancho Panza, protagonistas universales de la obra de Miguel de Cervantes, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Casa de Castilla-La Mancha en Madrid es una entidad cultural pública que desde 1951 promueve la cultura y las tradiciones de Castilla-La Mancha en la capital de España. Su sede está en la Calle de la Paz, número 4, primer piso, 28012 Madrid. Fue inaugurada oficialmente en 1952 y funciona como un centro social y cultural para la comunidad de Castellano-Manchegos residentes en Madrid, con actividades como exposiciones, presentaciones de libros, cursos y encuentros culturales.
Por invitación expresa de su presidente, D. José Fernando Sánchez Ruiz, la Sociedad Cervantina de Alcázar presentará su iniciativa que cuenta ya con el apoyo de diversas instituciones y pretende que sea reconocido el profundo impacto de estos personajes en la cultura mundial y su arraigo en la historia y el entorno de La Mancha.
El proceso contempla primero la obtención de la declaración como Bien de Interés Cultural de carácter inmaterial por parte de Castilla-La Mancha, paso previo para la solicitud a nivel nacional e internacional.
La Sociedad Cervantina invita a instituciones y particulares a sumarse a esta propuesta, puesta en marcha con la colaboración de la Red de Ciudades Cervantinas y asociaciones cervantistas, y cuyo formulario de adhesión está disponible en la web oficial https://cervantesalcazar.com/adhesiones
El objetivo final es que la huella universal de Don Quijote y Sancho Panza, inspiradora de artistas y símbolo de valores humanos, sea reconocida para siempre como patrimonio de toda la humanidad.
