La Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan y la Escuela de Hostelería de la Universidad Laboral de Toledo, bajo la dirección de Luis Canorea Ruiz, han unido esfuerzos para dar vida a una propuesta tan original como atractiva: los Desayunos Culturales Quijotescos, una experiencia que transforma la primera comida del día en un viaje sensorial y literario al universo de Miguel de Cervantes.
Esta actividad, abierta a cualquier persona interesada, invita a los asistentes a la Escuela de Hostelería a disfrutar de un desayuno inspirado en las referencias culinarias del Quijote, seleccionadas y documentadas por la Sociedad Cervantina. Mientras saborean los distintos platos, los participantes descubren cómo Cervantes retrata en su obra los alimentos de su tiempo: desde la conocida “olla de algo más vaca que carnero” hasta el sencillo “pan y queso” que Dulcinea ofreció a Sancho, sin olvidar el “bacallao mal remojado” de las ventas o las “bellotas avellanadas” compartidas con los cabreros.
Cada cita transporta a los participantes en el desayuno a las ventas manchegas, a los encuentros con pastores, a las alforjas de Sancho repletas de «cebolla, queso y mendrugos de pan». Las referencias seleccionadas —que abarcan desde pescados como el abadejo y la truchuela hasta los «tasajos de cabra hirviendo al fuego»—, o el más raro pero que también aparece en la segunda parte de la novela “pusieron asimismo un manjar negro que dicen que se llama cabial, y es hecho de huevos de pescados, gran despertador de la colambre”; revelan un Quijote sabroso y tangible, donde la comida es protagonista de la vida cotidiana y del viaje caballeresco.
Esta alianza entre una institución cultural y un centro educativo de excelencia demuestra que la literatura vive en lo cotidiano. Los futuros profesionales de la hostelería y los ciudadanos comparten mesa y palabra cervantina, redescubriendo que el Quijote habla también del hambre de Sancho, de la frugalidad de don Quijote, y de esa España del Siglo de Oro que se construía cada día alrededor de la mesa.
Los Desayunos Quijotescos son una invitación a saborear a Cervantes de una forma nueva: con los cinco sentidos despiertos y el espíritu abierto a la aventura literaria más grande de nuestra lengua.
Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan

