17 abril, 2025
InicioRegiónLa Subdelegación del Gobierno en Ciudad Real rinde homenaje a Josefa con...

La Subdelegación del Gobierno en Ciudad Real rinde homenaje a Josefa con un minuto de silencio tras su asesinato machista en Ourense.

Esta mañana, la Subdelegación del Gobierno en Ciudad Real ha llevado a cabo un emotivo minuto de silencio en honor a Josefa, una mujer de 76 años que fue asesinada presuntamente por su marido el pasado 6 de abril en O Bolo, Ourense. Este trágico suceso representa un nuevo capítulo en la violenta realidad de la violencia machista, un problema que sigue afectando profundamente a la sociedad.

David Broceño, Subdelegado del Gobierno, no ha dudado en condenar este asesinato con energía y ha expresado el apoyo del Gobierno de España a la familia y seres queridos de la víctima. “El nombre de Josefa no puede ser una cifra más”, enfatizó Broceño, al tiempo que señalaba que este es el séptimo feminicidio este año. “Detrás de su nombre hay una vida, una historia, una familia rota”, añadió, subrayando la trascendencia de cada caso.

Desde el inicio de los registros oficiales en 2003, han sido 1.301 mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas, dejando un total de 476 huérfanas y huérfanos. Broceño afirmó: “No podemos aceptar que en una democracia avanzada como la nuestra haya mujeres asesinadas por el simple hecho de ser mujer”, haciendo un llamado urgente a la acción colectiva.

El subdelegado destacó que la violencia de género debe ser considerada “una cuestión de Estado” que requiere unidad y compromiso a todos los niveles. “La violencia machista es estructural”, argumentó, añadiendo que “nace de la desigualdad y se alimenta del silencio, del miedo y de los discursos negacionistas que buscan banalizarla”.

Broceño también dirigió un mensaje de esperanza a aquellas mujeres que sufren maltrato: “No estáis solas. Hay recursos, hay ayuda, hay vida después del miedo”. Recordó la existencia del teléfono 016, disponible las 24 horas y que no deja rastro en la factura, así como otros recursos esenciales como atención jurídica gratuita, programas de empleo y vivienda, y acompañamiento especializado.

Finalmente, apeló a la responsabilidad de toda la sociedad: “La violencia machista no se combate solo con leyes, se combate con valentía, con educación, con memoria y con justicia”. Esta declaración refleja la necesidad de una respuesta integral para erradicar la violencia de género y proteger a las víctimas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.