El Consejo de Gobierno ha otorgado la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC), en la modalidad de Inmaterial, a la ‘Soldadesca de Gamonal’, perteneciente a una de las entidades locales menores de Talavera de la Reina.
En una reciente visita a Gamonal, la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, comunicó esta decisión, acompañada por figuras destacadas como el delegado de Educación, Cultura y Deportes en la provincia de Toledo, José Gutiérrez; el alcalde de Gamonal, Álvaro Jerónimo Manzanas; y el delegado de la Junta en Talavera de la Reina, David Gómez, de acuerdo con lo divulgado por la Junta en un comunicado de prensa.
La declaración de BIC es un reconocimiento al valor patrimonial de una tradición cultural que es emblema de la identidad regional, con más de un siglo de historia. ‘La Soldadesca’ es una expresión cultural que ha unido a la comunidad de Gamonal, involucrando a múltiples generaciones de habitantes de todas las edades.
El evento de ‘La Soldadesca’ se lleva a cabo durante la festividad del Carnaval, con especial énfasis en un ritual donde los participantes forman un círculo en la plaza principal y realizan el baile de la bandera. Esta celebración es también un elemento importante en el ‘Gran Cortejo de Mondas’, simbolizando la relación histórica de Gamonal con esta celebración centenaria.
La viceconsejera ha confirmado que, aunque la manifestación cultural goza de buena salud y no se enfrenta a un riesgo inmediato, la declaración como BIC facilitará y reforzará acciones de investigación, documentación, protección y promoción para preservar y potenciar este patrimonio cultural inmaterial para las futuras generaciones.
La protección otorgada como BIC no solo cubre la práctica cultural en sí, sino también el espacio icónico donde se celebra, la plaza del Calvario, incluyendo elementos específicos como el roquedo y los cruceros.
En resumen, este reconocimiento oficial eleva la importancia y relevancia de la ‘Soldadesca de Gamonal’ como parte integral del patrimonio cultural e inmaterial de la región, asegurando su preservación y promoción para las generaciones venideras. La declaración como BIC es un paso significativo para arrojar luz sobre esta valiosa tradición y garantizar su continuidad en el futuro.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.