El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha dado un paso significativo hacia la modernización de las infraestructuras en España al anunciar la licitación de un contrato destinado a la implementación de la metodología BIM (Building Information Modeling) en la Dirección General de Carreteras (DGC). Con un valor de 4,96 millones de euros, incluyendo el IVA, este contrato tiene como objetivo optimizar la gestión de la extensa Red de Carreteras del Estado (RCE), que representa una inversión anual de aproximadamente 2.600 millones de euros.
La introducción de BIM y el desarrollo de un gemelo digital para la RCE son pilares clave en el proceso de transformación digital de la DGC. Esta iniciativa está en consonancia con el Plan BIM de la Administración General del Estado, ratificado por el Consejo de Ministros en junio de 2023. Este plan busca no solo digitalizar el sector de la construcción, sino también fomentar una edificación más sostenible y una gestión eficiente de los recursos públicos.
La transformación digital de la DGC se estructura en tres ejes estratégicos. En primer lugar, se enfoca en la digitalización de la red de carreteras a través del gemelo digital y una plataforma GIS corporativa. La segunda línea estratégica abarca la digitalización de nuevos proyectos y obras mediante el Plan BIM. La tercera línea se centra en la digitalización de la gestión administrativa, incorporando un entorno común de datos (CDE) dentro del marco BIM de la DGC, lo que facilitará el acceso a la documentación administrativa de los contratos que cumplen con los requisitos BIM.
Estas iniciativas están perfectamente alineadas con la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030. La metodología BIM es reconocida por sus beneficios en la eficiencia y calidad a un menor costo, lo cual resulta fundamental para el futuro de las infraestructuras viales. Además, fomenta que tanto empresas como entidades públicas inviertan en la capacitación tecnológica de sus empleados, mediante programas avanzados como los mejores másteres BIM disponibles. Con estas medidas, se busca asegurar que la RCE sea no solo moderna y sostenible, sino también segura y económica, maximizando el uso de los recursos limitados que se tienen en la actualidad.
Este proyecto no solo representa una inversión en infraestructura, sino también un compromiso con la innovación y la mejora continua de los servicios públicos, prometiendo transformar la manera en que se conciben y gestionan las carreteras en el país.