14 octubre, 2025
InicioRegiónLa UCLM Asume la Presidencia de Investigación del G-9

La UCLM Asume la Presidencia de Investigación del G-9

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha asumido recientemente la presidencia semestral del Grupo 9 de Universidades (G-9) durante la asamblea celebrada el 5 y 6 de octubre en Vitoria. Este cambio de liderazgo toma lugar tras la gestión del rector de la Universidad de Oviedo, centrando sus esfuerzos en el fortalecimiento del Campus Digital Compartido y en fomentar la colaboración con los estudiantes.

Durante la asamblea, se aprobó la distribución de presidencias en las nueve comisiones sectoriales del G-9. Las universidades que componen el grupo asumirán roles liderando diversas áreas: Investigación estará a cargo de la Universidad de Castilla-La Mancha; la Transformación Digital corresponderá a la Universidad Pública de Navarra; Relaciones Internacionales será gestionada por la Universidad de Extremadura; Secretarías Generales por la Universitat de les Illes Balears; Profesorado por la Universidad de La Rioja; Proyección Cultural y Social por la EHU; Ordenación Académica por la Universidad de Cantabria; Estudiantes por la Universidad de Zaragoza; y Gerencias por la Universidad de Oviedo.

En otro punto destacado, se firmó un convenio con la nueva asociación del Consejo de Estudiantes de universidades del G-9, lo que marca un importante avance hacia la participación estructurada del estudiantado. Pelayo Alonso, coordinador del Consejo y estudiante de la Universidad de Oviedo, enfatizó la importancia de la «voluntad de cooperación y la independencia constructiva del estudiantado como motor de transformación».

El evento también incluyó la entrega del IV Premio de Investigación en Estudios de Género, en la categoría de tesis doctoral, a Belén García Cabeza, investigadora de la Universidade da Coruña (UDC). Su tesis, titulada «La (de)construcción de identidades de género de adolescentes migrantes estudiantes de ESO en A Coruña», fue reconocida por su profundo análisis de los discursos y prácticas en torno a feminidades y masculinidades entre adolescentes migrantes, un tema de creciente relevancia en la educación secundaria.

Finalmente, Carlos González Morcillo, director del Centro de Desarrollo y Calidad (CDC) del G-9, presentó resultados favorables en relación con los planes online del grupo, que este año han inscrito a más de 8.000 participantes. También se propuso la posibilidad de aumentar la oferta formativa online en un 25%, lo que sugiere un compromiso con la modernización y la adaptabilidad en la educación superior.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.