Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro: relevancia de los clásicos en la actualidad
Con la intención de fusionar la tradición literaria con la escena contemporánea, se dio inicio a las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro, un evento que se propone analizar la importancia de los clásicos en la sociedad actual y los desafíos que implica presentarlos al público de hoy en día. Organizadas por el Instituto Almagro de Teatro Clásico de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), estas jornadas se llevarán a cabo hasta el 19 de julio, ofreciendo un programa lleno de actividades interesantes.
El rector de la UCLM, Julián Garde, fue el encargado de inaugurar esta edición, la cual se centra en el tema «El arte de adaptar a los clásicos». Esta temática, que según el director de las jornadas y catedrático de Literatura Española, Rafael González Cañal, genera «controversias y opiniones enfrentadas», busca explorar cómo se puede mantener la fidelidad a los textos originales al mismo tiempo que se actualizan para atraer al público contemporáneo.
En esta edición, que marca la XLVII edición de las jornadas y sirve de preludio al prestigioso Festival Internacional de Teatro Clásico, participan figuras destacadas como Álvaro Tato, Inma Chacón, Brenda Escobedo, Yolanda Pallín y Eduardo Vasco. El evento ha atraído la atención de cerca de ochenta inscritos, provenientes de 15 universidades diferentes, incluyendo algunas de carácter internacional.
La agenda incluye charlas, coloquios, presentaciones de libros y dos representaciones teatrales de especial relevancia: «Comedia del recibimiento», a cargo de Euroscena + Fundación Auditorio Teatro de las Palmas de Gran Canaria, y «El monstruo de los jardines», interpretada por la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico.
En la ceremonia inaugural, Garde destacó la importancia y la solidez del proyecto dentro de la tradición universitaria, así como su papel fundamental en el ámbito académico en combinación con la oferta escénica del Festival. La UCLM demuestra su compromiso por estar a la vanguardia de la difusión y enseñanza de la cultura vinculada al Siglo de Oro, trascendiendo las fronteras de la celebración en julio.
La colaboración entre la Universidad y el Festival se manifiesta en iniciativas como un estudio de impacto económico del Festival, propuestas educativas para estudiantes de Secundaria, un portal web de recursos y la traducción de clásicos del español al chino. Todo esto demuestra el compromiso de ambas instituciones por mantener viva la esencia del teatro clásico y potenciar su impacto cultural y educativo.
Irene Pardo, directora del Festival, resaltó el compromiso real y humano de la UCLM con el proyecto y el fructífero trabajo conjunto que se realiza a lo largo del año. El alcalde de Almagro, Francisco Javier Núñez, también estuvo presente en el evento, mostrando el interés y apoyo municipal a esta destacada cita cultural. Con estas iniciativas, Almagro y la UCLM no solo honran, sino también revalorizan el legado dramático del Siglo de Oro Español.
En conclusión, las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro se presentan como un espacio único para reflexionar sobre la importancia de los clásicos en la actualidad y para explorar nuevas formas de adaptarlos al teatro moderno, promoviendo así la difusión y enseñanza de la cultura teatral enriquecida por la tradición del Siglo de Oro.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.