La Unión Internacional para el Control del Cáncer (UICC) ha dado a conocer su nueva campaña para el Día Mundial contra el Cáncer, que se desarrollará durante el periodo 2025-2027 bajo el lema «Unidos por lo Único». Esta iniciativa busca transformar de manera fundamental la atención oncológica, creando sistemas de salud que se enfoquen en el bienestar individual de cada paciente y asegurando que los servicios médicos se adapten a sus necesidades específicas.
Con el Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra cada 4 de febrero, la UICC enfatiza la urgencia de un enfoque más personalizado en la atención oncológica. Datos de 2022 revelan que se registraron 20 millones de nuevos casos de cáncer, lo que resultó en 9,7 millones de muertes. Se estima que una de cada cinco personas será diagnosticada con cáncer a lo largo de su vida, una experiencia profundamente influenciada por factores como el tipo de cáncer y el entorno socioeconómico.
La campaña «Unidos por lo Único» enfatiza la necesidad de servicios sanitarios accesibles en el momento y lugar adecuados, permitiendo a los pacientes tomar un papel activo en sus decisiones de salud, lo que contribuye a una atención más compasiva y eficaz. Ulrika Årehed Kågström, presidenta de la UICC, ha señalado que al poner a las personas y comunidades en el centro de las decisiones, se incrementa la efectividad de los sistemas de salud, resultando en mejores tasas de supervivencia y calidad de vida.
Este nuevo enfoque incluye diversas iniciativas, como programas comunitarios específicos, telemedicina, alfabetización sanitaria y formación cultural para profesionales. Estas medidas no solo incrementan el bienestar general de los pacientes, sino que también promueven la equidad en el acceso a la atención médica y aumentan la eficacia de los sistemas de salud.
Durante el primer año de la campaña, la UICC se centrará en exponer las deficiencias actuales de los sistemas sanitarios y destacar las mejores prácticas para asegurar una atención centrada en las personas. Además, buscará concienciar a los gobiernos sobre la importancia de implementar políticas que favorezcan la prevención del cáncer, acceso a tratamientos y resultados de salud más favorables para los pacientes.
La web del Día Mundial contra el Cáncer presenta testimonios que subrayan la necesidad de este cambio en la atención sanitaria. Kristin, de Noruega, narra su experiencia con una atención fragmentada tras un diagnóstico de linfoma, mientras que Sukhanti, desde India, comparte cómo la falta de apoyo para los cuidadores complicó el tratamiento de su esposa. Estas historias reflejan la urgencia de reestructurar la forma en que se ofrece la asistencia sanitaria.
El Dr. Cary Adams, CEO de la UICC, ha insistido en la relevancia de que los pacientes se sientan reconocidos, escuchados y empoderados. Él sostiene que integrar las necesidades individuales en los sistemas de salud no solo optimiza el acceso, sino que también fomenta la confianza de los pacientes y sus familias en los servicios médicos.
Con una duración de tres años, la campaña de la UICC no solo busca una transformación en la atención oncológica, sino que también destaca que, aunque cada experiencia con el cáncer es singular, todos quienes atañe esta enfermedad comparten el mismo objetivo: la implementación de políticas efectivas en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer. Se espera que estas acciones lleven a un incremento en las tasas de supervivencia y a una mejora en la calidad de vida de los pacientes.
«Unidos por lo Único» se erige como una plataforma de apoyo para aquellos afectados por el cáncer, así como para organizaciones y colaboradores que trabajan por mejorar las políticas globales contra esta enfermedad, reforzando la idea de que cada historia cuenta y cada vida importa.