Guadalajara ha marcado un hito significativo en la atención médica al recibir la acreditación como Unidad Avanzada para su Unidad de Continuidad Asistencial Primaria-Interna (UCAPI). Este importante logro fue anunciado en la XVI Reunión del Grupo de Cronicidad y Pluripatología de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) en Alcalá de Henares, donde se celebró el reconocimiento a la excelencia de la UCAPI.
La acreditación SEMI-Excelente, otorgada por la SEMI en colaboración con la Fundación IMAS, destaca la alta calidad de atención que ofrece la unidad, centrada en pacientes con pluripatología. Esta certificación indica que la UCAPI sigue estándares de excelencia que contribuyen a mejorar la calidad de vida de los pacientes, reduciendo ingresos hospitalarios evitables y limitando las visitas a servicios de urgencias, al mismo tiempo que promueve una mejor coordinación en la atención médica.
Desde su inauguración en 2006, la UCAPI se ha convertido en pionera dentro de Castilla-La Mancha, liderando el camino hacia la creación de unidades similares en otras ciudades de la región, como Albacete, Cuenca y Toledo. Su enfoque en la atención de pacientes con múltiples patologías, que facilita la colaboración entre Atención Primaria y Especializada, es parte esencial de su éxito. El equipo, formado por médicos internistas y enfermeros de enlace, trabaja de manera sinérgica para ofrecer consultorías telefónicas, sesiones clínicas conjuntas y unificación de consultas que optimizan el uso de recursos.
Uno de los objetivos primordiales de esta unidad es la reducción de ingresos hospitalarios. Menos hospitalizaciones no solo alivian la carga para los pacientes y sus familias, sino que también mitigan riesgos que pueden surgir durante estancias hospitalarias, como deterioros físicos y cognitivos o infecciones nosocomiales.
Con esta acreditación, la UCAPI se posiciona como un modelo a seguir en la atención a la cronicidad, centrándose en un enfoque multidisciplinario que prioriza las necesidades de cada paciente. Los médicos responsables de la unidad han subrayado que este reconocimiento asegura un estándar de calidad elevado, promoviendo la integración en la atención médica.
Liderada por Lorenzo Díaz y Alfredo Espinosa, la UCAPI está compuesta por un equipo comprometido que incluye enfermeras de enlace y personal administrativo, todos trabajando de manera coordinada para ofrecer atención integral a enfermos crónicos. El doctor José Manuel Machín ha enfatizado la importancia del modelo, subrayando cómo este se adapta a los retos del envejecimiento poblacional y el aumento de enfermedades crónicas complejas, garantizando una atención más ajustada y humanizada acorde a las necesidades de los pacientes.
