9 mayo, 2025
InicioNoticiasLa Unión Europea establece el USB-C como estándar obligatorio para dispositivos electrónicos

La Unión Europea establece el USB-C como estándar obligatorio para dispositivos electrónicos

A partir del 28 de diciembre de 2024, todos los dispositivos electrónicos pequeños y medianos vendidos en la Unión Europea tendrán que estar equipados con un puerto de carga USB-C. Esta normativa, impulsada por el Parlamento Europeo, tiene como objetivo simplificar la experiencia del consumidor, reducir la generación de residuos electrónicos y promover la sostenibilidad en la industria tecnológica.

La nueva regulación abarcará una amplia gama de dispositivos portátiles, incluyendo smartphones, tabletas, cámaras, auriculares e incluso videoconsolas. Desde el 28 de abril de 2026, la normativa también se extenderá a los portátiles, que deberán incorporar puertos USB-C para cumplir con estas exigencias. Además, los consumidores tendrán la opción de no recibir un cargador adicional al adquirir un nuevo dispositivo, lo que contribuirá a disminuir el impacto ambiental y a reducir los costos relacionados.

Se estima que esta medida generará un ahorro cercano a los 250 millones de euros anuales para los hogares europeos. Anna Cavazzini, presidenta del Comité de Mercado Interior y Protección del Consumidor del Parlamento Europeo, ha subrayado que este cambio no solo facilitará la vida a los usuarios, sino que representa un «paso decisivo hacia la responsabilidad ambiental».

Uno de los mayores afectados por esta normativa será Apple, famosa por su conector Lightning, utilizado en dispositivos como el iPhone. Aunque en un principio se opuso a la medida, aduciendo que podría frenar la innovación, la compañía ha comenzado a adaptarse al nuevo estándar USB-C. Desde hoy, los modelos iPhone 14, iPhone 14 Plus y iPhone SE (3.ª generación) han sido retirados del mercado europeo, mientras que los nuevos iPhone 15 y 16 ya cumple con los requisitos de la normativa. Apple planea relanzar el iPhone SE con puerto USB-C en marzo de 2025.

La regulación no solo afectará a los consumidores, sino que también desafiará a la industria tecnológica a adaptarse a este nuevo estándar común. Aunque se argumentó inicialmente que la medida podría limitar la innovación, la unificación del puerto de carga presenta beneficios claros, como la reducción de costos, un menor impacto ambiental y una experiencia del usuario más sencilla.

La iniciativa refuerza la posición de la Unión Europea como líder en la creación de normativas tecnológicas centradas en la sostenibilidad y eficiencia, un enfoque que podría ser emulado en otros mercados globales en el futuro. La armonización de los cargadores no solo contribuirá a reducir los residuos electrónicos, sino que también simplificará la vida cotidiana de los usuarios al eliminar la necesidad de tener múltiples cargadores para diferentes dispositivos. De esta forma, la Unión Europea ratifica su compromiso con la sostenibilidad y establece un referente para otros territorios que buscan equilibrar el avance tecnológico con el cuidado del medio ambiente.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.