28 abril, 2025
InicioNoticiasLa Unión Europea sugiere una drástica reducción en las cuotas de pesca...

La Unión Europea sugiere una drástica reducción en las cuotas de pesca del Mediterráneo

España se encuentra en una encrucijada crítica tras la reciente propuesta de la Unión Europea que busca reducir en un 66% los días de pesca en el Mediterráneo. Este recorte drástico plantea una reducción aún más severa para España, que podría enfrentar una disminución del 79% en los días de faena. Esto significaría que los barcos españoles solo podrían operar 27 días al año, afectando directamente a especies clave como la gamba roja, la cigala y la merluza.

El ministro de Agricultura y Pesca, Luis Planas, ha expresado su descontento y ha calificado la propuesta de “inaceptable” y “un disparate”. La indignación también resuena entre representantes del sector pesquero, como Javier Garat, de la Confederación Española de Pesca, quien ha calificado la normativa como “una barbaridad” que podría llevar a la extinción de la actividad pesquera en España. En respuesta a esta situación, los gobiernos de España, Francia e Italia han formado una coalición para renegociar los términos de la propuesta durante la próxima reunión ministerial, donde se definirán las cuotas de pesca para 2025.

Este drástico cambio afectará a 556 barcos arrastreros en el país y pondrá en riesgo aproximadamente 3,000 empleos directos en el mar, además de otros 14,000 puestos indirectos vinculados a la industria pesquera. Las consecuencias económicas y sociales podrían ser devastadoras, especialmente para las comunidades costeras que dependen de la pesca como su principal fuente de ingresos. Los afectados han comenzado a manifestarse en Madrid y planean movilizaciones adicionales en Bruselas, exigiendo soluciones equilibradas que garanticen la protección de los recursos marinos sin sacrificar sus medios de vida.

El debate en torno a esta propuesta pone de relieve la difícil balanza entre la sostenibilidad ambiental y la viabilidad económica de las comunidades pesqueras. La Unión Europea se enfrenta a un desafío importante: encontrar un modelo que proteja los ecosistemas marinos sin llevar a miles de familias mediterráneas a la pobreza. Con decisiones inminentes, el futuro del sector pesquero en España se encuentra en una delicada situación que podría definir su destino en los próximos años.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.