La Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha tomado cartas en el asunto tras unos incidentes que involucraron a un profesor de la Facultad de Derecho, iniciando un procedimiento oficial bajo su Protocolo contra las Violencias de Género. A través de un comunicado, la institución académica ha manifestado su rechazo tanto a las amenazas y coacciones sufridas por el docente como a los comentarios racistas, misóginos y fascistas que el profesor había hecho previamente en redes sociales. La UPV/EHU se compromete a resolver el asunto “en el plazo más breve posible”.
Los problemas comenzaron el pasado 26 de septiembre, cuando el despacho del profesor fue vandalizado con pintura roja y diversos insultos. Al día siguiente, un grupo de estudiantes bloqueó el acceso a su aula, reteniéndolo durante dos horas hasta que pudo salir con la ayuda del personal de seguridad.
En respuesta a los comentarios discriminatorios del profesor, la universidad decidió apartarlo cautelarmente de sus funciones docentes. Este procedimiento se está llevando a cabo bajo la supervisión de la Dirección de Igualdad de la UPV/EHU, que se encargará de evaluar la conducta del docente para determinar si corresponde alguna sanción. La medida busca proteger la seguridad y bienestar de la comunidad universitaria, garantizando que el profesor no tenga contacto con los estudiantes durante la investigación.
La UPV/EHU ha resaltado su apoyo a la libertad de expresión y a la integridad del profesorado, al mismo tiempo que ha afirmado que no tolerará actitudes que vayan en contra de los valores de igualdad y respeto fundamentales para la institución.
Estos acontecimientos han suscitado un intenso debate en la comunidad universitaria. Por un lado, algunos sectores han respaldado las acciones de la universidad, considerando inaceptables los comentarios del docente. Por otro, hay quienes han expresado preocupación por los métodos de protesta utilizados por los estudiantes, argumentando que la retención del profesor y las amenazas vulneran la libertad académica.
La universidad ha instado a la calma entre los miembros de la comunidad, pidiendo que cualquier queja o disconformidad se gestione a través de los canales oficiales sin recurrir a la violencia o la intimidación. En su comunicado, se ha enfatizado la importancia de mantener un ambiente de convivencia pacífica, reafirmando el compromiso de la institución de actuar firmemente en defensa de los principios de respeto y tolerancia que sustentan su funcionamiento.