
Un emotivo acto se celebró en el emblemático Centro Cultural de San Marcos, en Toledo, donde se llevó a cabo la entrega de los prestigiosos premios ‘Vino & Cultura’ de la Denominación de Origen La Mancha. La ceremonia contó con la presencia de la vicealcaldesa de Toledo, Inés Cañizares, quien tuvo el honor de clausurar el evento, acompañada por el concejal del Río Tajo, Medioambiente y Deportes, Rubén Lozano.
Durante su discurso, Cañizares subrayó la importancia de celebrar la excelencia de los vinos manchegos, afirmando que “cualquier ocasión es buena para celebrar la excelencia de nuestros vinos”. La vicealcaldesa destacó que el vino no es solo un producto, sino una manifestación cultural profundamente arraigada en las tradiciones de la región. Expresó con orgullo su conexión con la tierra castellano-manchega, subrayando que el vino ha sido históricamente una “fuente de inspiración, una herramienta para conquistar, enamorar y deleitar todos los sentidos”.
El evento también sirvió para rendir homenaje a individuos y organizaciones que han contribuido significativamente a la cultura del vino. Uno de los galardonados fue Don Jesús Moreno, antiguo presidente de la DO La Mancha, quien recibió la insignia de oro por su destacada trayectoria y dedicación al sector.
Entre los premiados se destacó al ‘Festival de los Sentidos’ de La Roda, que recibió el Premio Iniciativa Enoturística, y a Jesús Arenas, nombrado Amigo del Vino. Además, María del Carmen López Ballestero de ‘Bodegas Latúe’ fue reconocida como Catadora del Año, mientras que las contribuciones de Alfonso Silva García y Cristina Bravo en sus respectivos ámbitos de la cultura vinícola también fueron premiadas.
La categoría de Investigación del Vino reconoció a Antonio Morata por su labor pionera, mientras que se otorgaron premios por fidelidad al vino a FERCAM y por la vida dedicada al vino a personalidades como César José Velasco Almodóvar, Remón Alcarazo Peñuelas de ‘Bodegas Yuntero’ y Blas Pardilla Díaz-Pintado de ‘Cooperativa de Cózar’.
Además, la gala incluyó un reconocimiento a obras literarias, fotográficas y artísticas que reflejan la interconexión entre la cultura y el arte con la enología. La Escuela de Hostelería de Castilla-La Mancha (Tembleque) fue premiada en el concurso de restauración, realzando la importancia de la gastronomía en el disfrute del vino.
La ceremonia de los premios ‘Vino & Cultura’ no solo celebró la rica y multifacética cultura del vino de La Mancha, sino que también reafirmó la relevancia de honrar y preservar estas tradiciones, que son parte del legado cultural español y un testimonio del esfuerzo y dedicación de aquellos que dedican su vida a esta noble actividad.
vía: Diario de Castilla-La Mancha