Restauración de las Vestiduras de la Virgen de Peñarroya: Un Trabajo de Precisión y Respeto por la Tradición
La Real Fábrica de Tapices ha efectuado una importante restauración de las vestiduras de la Virgen de Peñarroya, un elemento fundamental de la tradición religiosa en Argamasilla de Alba y La Solana. Estas piezas, que incluyen el manto, corpiño y delantero, han sido restauradas justo a tiempo para ser exhibidas en la esperada romería de la Virgen al Castillo de Peñarroya, lo que subraya la relevancia cultural y espiritual de esta intervención.
Las vestiduras, confeccionadas en un delicado raso de color salmón, están adornadas con un espléndido bordado en oro y rematadas con un galón dorado. Sin embargo, a su llegada a la Real Fábrica, presentaban un estado deteriorado, con suciedad superficial, manchas, alteraciones en el color y pérdida de elementos decorativos, evidencias del uso continuado y la fragilidad de los materiales.
La restauración tuvo como principal objetivo frenar el avance del deterioro y asegurar la estabilidad de las piezas. Para ello, se llevó a cabo un meticuloso proceso de documentación que permitió comprender la técnica de elaboración y los daños sufridos. Esta fase inicial fue crucial, pues proporcionó el marco necesario para ejecutar una intervención respetuosa con las características originales de las vestiduras.
El equipo de especialistas de la Real Fábrica realizó una limpieza exhaustiva, tanto en el anverso como en el reverso de las vestiduras, eliminando el polvo y la suciedad acumulada con el tiempo. También se prestó especial atención a la limpieza del metal bordado, contribuyendo a resaltar su belleza estética. Posteriormente, se procedió a alinear el tejido para corregir deformaciones y restablecer la forma original de la estructura textil. Finalmente, se consolidaron tanto los tejidos como los elementos decorativos, garantizando así la integridad de la pieza restaurada.
Este cuidadoso proceso sigue una metodología específica de restauración de tejidos, alineada con criterios internacionales que priorizan la compatibilidad de materiales y el respeto por la obra original. Además, todas las intervenciones realizadas son reversibles, un aspecto fundamental en la ética de la conservación del patrimonio.
La restauración de las vestiduras de la Virgen de Peñarroya es un testimonio del compromiso de la Real Fábrica de Tapices con la preservación de la cultura y la tradición. Gracias a este esfuerzo, las vestiduras luzcan renovadas, listas para acompañar a la Virgen en su romería y seguir siendo un símbolo de fe y devoción en la comunidad.
Para más información, puedes consultar la entrada completa en el Diario de Castilla-La Mancha.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.