El artículo destaca que la Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos con y sin conductor informa de la vuelta del sector a la normalidad, con previsiones de alcanzar récords históricos durante la temporada estival de 2023. Recomiendan a los usuarios reservar su vehículo lo antes posible para asegurarse disponibilidad durante el verano. Destacan que destinos turísticos como las islas Canarias y Baleares, la Costa del Sol y el Levante se espera que tengan un alto nivel de ocupación y recibirán turistas extranjeros.
El presidente de la Federación, Juan Luis Barahona, celebra la clara vuelta a la normalidad y destaca que el sector de alquiler de vehículos es de gran importancia dentro del ecosistema turístico. A pesar de la recuperación, indican que la flota de vehículos de alquiler todavía es inferior a los niveles prepandemia, con alrededor de 650,000 vehículos disponibles en comparación con los más de 800,000 coches en 2019. Sin embargo, se ha registrado un ligero aumento en comparación con la temporada anterior debido a un incremento de 100,000 vehículos.
La Federación destaca el papel estratégico del alquiler de vehículos para las marcas, representando el 20% de las ventas de los fabricantes. También reclaman la equiparación del IVA/IGIC al resto del sector turístico, ya que el Rent a Car tributa a un régimen del 21%, mientras que otros sectores turísticos tributan a un 10% de IVA reducido.
En resumen, el sector de alquiler de vehículos se está recuperando y se espera una temporada estival récord. Se recomienda reservar con anticipación y se destaca el papel estratégico del alquiler de vehículos en la industria turística y automotriz. Además, se reclama la equiparación del IVA/IGIC al resto del sector turístico.