Tras 27 años de ausencia, el próximo 15 de junio de 2024 se celebrará nuevamente en Alcázar de San Juan una de las pruebas deportivas más emblemáticas del municipio: la Vuelta Ciclista a Alcázar. José Luis Pinar y José María Lizcano, del club deportivo Alcázar Bikes, lo han confirmado en una rueda de prensa realizada en el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, acompañados por el presidente del Instituto Municipal de Deportes (IMD), Javier Ortega. Durante el evento, se rindió un emotivo homenaje a Fernando Marchante, agente de la Policía Local recientemente fallecido y figura clave del club.
Esta competición, que es tradición en el ciclismo de ruta, vuelve gracias al esfuerzo del club Alcázar Bikes, que pretende devolver a la ciudad el prestigio de contar con una prueba de este calibre. Según explicó Ortega, esta "edición cero" de la carrera implica un desafío logístico importante debido a los permisos y colaboración necesarios para su realización. Ortega también agradeció al club su compromiso y llamó a la participación tanto de ciclistas como de espectadores.
La salida de la Vuelta será en la avenida Pablo Iglesias a las 10:00 el sábado 15 de junio, y la meta estará ubicada en los molinos de viento, un lugar icónico de La Mancha. Ortega destacó que los ciclistas finalizarán la carrera enfrentándose a un "puerto de montaña" de gran belleza, lo cual promete ser un espectáculo tanto para los competidores como para los espectadores.
La XLVI edición de la Vuelta Ciclista a Alcázar, que comenzó en 1933 y se celebró por última vez en 1997, ha contado con la participación de ciclistas legendarios como Federico Martín Bahamontes y Fernando Manzaneque. Pinar resaltó que la prueba fue en su tiempo una de las cinco mejores del mundo según el periodista de la época Martínez Gandía.
La carrera de este año, de 60 kilómetros y 558 metros de desnivel, estará abierta a la categoría Cadete tanto masculina como femenina de carácter autonómico. Habrá premios en metálico para los 10 primeros clasificados y un premio especial para el puerto de montaña en ambas categorías. Gracias a las reformas recientes en el Cerro de los Molinos, se ha podido establecer un recorrido eficiente de subida y bajada, mejorando la seguridad y competitividad de la carrera.
Las calles de Alcázar de San Juan, Campo de Criptana y Alameda de Cervera, entre otras, serán el escenario del retorno de esta notable prueba, que se espera dure alrededor de 1 hora y 45 minutos. Con 50 personas ya inscritas y las inscripciones aún abiertas, Pinar alentó a más ciclistas a unirse para recuperar el prestigio de esta histórica competición.
Toda la información sobre la Vuelta Ciclista a Alcázar está disponible en la página web de la Federación de Ciclismo de Castilla-La Mancha.
Visitas: 124
Fuente: Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.