Este domingo 25 de mayo, Alcázar de San Juan será nuevamente el centro de atención del ciclismo de carretera con la XLVIII edición de la Vuelta Ciclista a Alcázar. Organizada por el Club Deportivo Alcázar Bikes, conocido también por la prueba Titán de La Mancha, la competición reunirá a 105 ciclistas junior de equipos nacionales e internacionales. Destacan entre los participantes los corredores locales Daniel Rivas, Adrián Lizano y Mario García.
En una reciente rueda de prensa, Javier Ortega, presidente del Instituto Municipal de Deportes, junto con José Luis Pinar y José María Lizcano, representantes del club organizador, destacaron la relevancia y el renacimiento de esta prueba, detenida durante años, y que ahora vuelve con fuerza. Ortega mencionó la importancia de este tipo de eventos para dinamizar y ofrecer alternativas deportivas de primer nivel en Alcázar, agradeciendo el esfuerzo del club y la colaboración de instituciones como Cruz Roja, Protección Civil y Policía Local.
Ortega también invitó a la comunidad a presenciar el evento, que no es algo común en todas las localidades, y solicitó comprensión ante posibles cortes de tráfico en áreas como la Avenida Pablo Iglesias y el Cerro de los Molinos.
Por su parte, José Luis Pinar repasó la trayectoria histórica de la prueba, iniciada en 1933, antes incluso de la Vuelta Ciclista a España. Gracias a una labor de documentación, se han recuperado datos de ediciones pasadas que permiten explicar el salto en la numeración de las ediciones promocionadas.
La edición actual, conocida como Gran Premio Cheragan, es posible gracias al apoyo de patrocinadores e instituciones, permitiendo que los deportistas compitan sin costo de inscripción. El evento cuenta con el respaldo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial de Ciudad Real, los ayuntamientos de Alcázar de San Juan y Campo de Criptana, así como varias empresas colaboradoras.
El recorrido de 95,5 kilómetros comenzará en el Pabellón Vicente Paniagua y concluirá en el Cerro de los Molinos. Incluirá tres vueltas entre Alcázar y Campo de Criptana, con una meta volante en la Avenida Pablo Iglesias y premios de montaña en Las Musas (Criptana) y el Cerro de los Molinos. Equipos de alto nivel de diferentes regiones y países han confirmado su participación, lo que promete un espectáculo ciclista de primer orden.
Fuente: Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.