La reciente Cumbre de Cooperación Energética de África Occidental (WA-ECS) celebrada en Lomé, Togo, del 3 al 5 de diciembre, ha marcado un paso importante hacia el desarrollo energético sostenible en la región de la CEDEAO. Este evento reunió a líderes gubernamentales y del sector energético para abordar los desafíos y avances en esta área crucial para el futuro del continente.
Abdoulaye Sylla, alto ejecutivo de EnergyNet, inauguró la cumbre enfatizando la necesidad de cooperación internacional para el éxito de los proyectos energéticos. Desde la perspectiva del Banco Mundial, Kwawu Mensan Gaba destacó el compromiso del organismo con un futuro energético sostenible, señalando que se han movilizado más de 5.000 millones de dólares desde 2020 para apoyar este objetivo. Un componente clave de esta estrategia es la iniciativa Misión 300, que tiene como objetivo financiar y garantizar el acceso universal a la electricidad en la región.
En la actualidad, solo el 56% de los hogares en África Occidental están conectados a la red eléctrica, un tema que Sédiko Douka, Comisario de Infraestructuras de la CEDEAO, describió como un desafío extraordinario. Sin embargo, hay esperanzas de que los esfuerzos combinados del Banco Africano de Desarrollo y el Banco Mundial logren transformar las condiciones de vida de 100 millones de personas.
El Ministro de Minas y Recursos Energéticos de Togo, Robert Koffi Messan Eklo, instó a los participantes a convertir los compromisos discutidos en acciones concretas, subrayando la importancia de crear un entorno favorable para atraer inversiones al sector energético.
La Primera Ministra de Togo, Victoire Tomegah Dogbé, también tuvo una participación notable, reafirmando el papel estratégico de Togo como un eje energético regional, gracias a sus avanzadas infraestructuras de transbordo y almacenamiento de hidrocarburos.
Uno de los logros más destacados de la cumbre fue la firma de dos memorandos de entendimiento: el primero, con HAIER, busca promover el desarrollo de tecnologías de energía renovable; el segundo, con RELP, proporcionará apoyo para extender el acceso eléctrico a toda la población de Togo.
El evento concluyó con un agradecimiento del Ministro Delegado Mawusi Kakatsi al Banco Mundial por su continuo apoyo, enfatizando que la colaboración es esencial para lograr los objetivos compartidos de un futuro energético sostenible en África Occidental. Los compromisos adquiridos y los logros alcanzados durante la cumbre representan una promesa visible de un cambio transformador en el panorama energético de la región.