El concejal de Medioambiente, Río Tajo y Deportes, Rubén Lozano, ha presentado este lunes en el Corral de Don Diego la XVII edición de la Nocturna de Toledo, una carrera popular que este año se integra en el circuito de pruebas del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad. La organización de este evento busca ser más inclusiva, subrayando la participación de tres corredores en sillas de ruedas adaptadas y otros tres con barras direccionales. Entre ellos se encuentra Paco, un joven de Murcia con parálisis cerebral que ha participado en ediciones anteriores y regresa a la prueba este año.
Con un total de 4.800 corredores ya inscritos, la edición de 2023 incorpora varias novedades significativas. Los participantes disfrutarán de 12 puntos de animación musical a lo largo del recorrido y de cinco espacios dedicados a la práctica de diferentes disciplinas deportivas, como esgrima, karate, boxeo, patinaje y gimnasia rítmica. Además, la Feria del Corredor se llevará a cabo desde el jueves hasta el sábado, en coincidencia con el evento, donde se entregarán dorsales y se llevarán a cabo diversas actividades. Entre ellas se incluirán la proyección de un documental relacionado con el cáncer y la presentación del libro «Maratón, pura lección de vida», así como una mesa redonda sobre deporte y discapacidad.
Aarón de la Cuadra, organizador de la prueba y gerente de Evedeport, ha expresado su agradecimiento a los patrocinadores y a los servicios de Policía Local y Protección Civil, que asegurarán la seguridad durante el evento. La carrera de 8 kilómetros comenzará a las 20:30 horas desde la Avenida de Castilla-La Mancha, mientras que la nueva carrera de 5 kilómetros, que ha duplicado su participación comparado con el año anterior, iniciará desde la Plaza de Zocodover a las 20:55 horas.
Rubén Lozano ha rendido homenaje a la Asociación de Vecinos La Mezquita, que fundó esta emblemática prueba hace 17 años, enfatizando que la recaudación de este año se destinará de nuevo a la Fundación Niemann-Pick. Su presidente, Carmelo Fernández, ha agradecido el respaldo y ha resaltado la relevancia de estas iniciativas en la lucha contra esta enfermedad rara, cuya investigación se lleva a cabo en el Hospital de Bellvitge en Barcelona.
Este año, parte de la recaudación se compartirá con la Asociación APACAMA, dedicada a la lucha contra el cáncer de mama, coincidiendo con la celebración de su día internacional el 19 de octubre. Inés Manzanares, vocal de APACAMA, ha agradecido a la organización por su apoyo, destacando que su colaboración les ayudará a avanzar en sus proyectos de prevención y atención a pacientes.
Finalmente, otro tercio de lo recaudado se destinará a un proyecto educativo en el colegio Gregorio Marañón, ubicado en el barrio de Santa María de Benquerencia. Fructuoso López, presidente de JOMA y padrino de la carrera, ha compartido su ilusión por este nombramiento, recordando sus inicios en esta prueba y destacando la belleza del recorrido por las pintorescas calles del Casco Histórico de Toledo.
vía: Diario de Castilla-La Mancha