La zona magenta de Toledo entrará en funcionamiento a mediados de febrero, tras la reciente aprobación de la modificación de la Ordenanza de Movilidad. Esta iniciativa había sufrido retrasos debido a las condiciones meteorológicas adversas y a un inconveniente relacionado con la integración del sistema informático encargado de gestionar el acceso para los residentes de la zona.
Iñaki Jiménez, concejal de Movilidad, Transportes, Interior y Personal, explicó que el objetivo de esta nueva medida es mejorar la disponibilidad de aparcamiento en áreas que presentan alta congestión, como el barrio de Safont y las cercanías del Hospital Universitario de Toledo. Además, se busca fomentar el uso del transporte público. La propuesta incluye la gratuidad del aparcamiento para los empadronados, en respuesta a la creciente demanda de estacionamiento en estas áreas.
El concejal confía en que el sistema esté completamente integrado para mediado de febrero, lo que permitirá la operación de la nueva zona de aparcamiento en Safont. Esta área contará con un total de 610 plazas y abarcará una superficie de 10.000 metros cuadrados en Santa María de Benquerencia. Jiménez destacó que se implementará vigilancia en los aparcamientos para asegurar la seguridad de los usuarios. Para aquellos que no sean residentes, el costo de aparcamiento será de 0,40 céntimos por hora, alcanzando un máximo de 9,20 euros al día.
Por otro lado, el Ayuntamiento de Toledo está considerando la opción de crear un abono de aparcamiento dirigido principalmente a los trabajadores que se trasladan a diario a la capital regional, como una medida adicional para facilitar la movilidad en la ciudad.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
