La viceconsejera de Educación, Mar Torrecilla, y la directora general de la Fundación Globalcaja, Carla Avilés, realizaron una visita a los artistas y compañías que participan en la fase formativa del programa Laboratorio de Talentos, en el icónico Castillo de San Servando en Toledo. Este programa, que se encuentra en su segunda edición, es el resultado de la colaboración entre Globalcaja, su Fundación Globalcaja HXXII, el Consorcio de la Ciudad de Toledo y la Consejería de Educación, Cultura y Deportes.
Durante su visita, el director del programa, Juan Sebastián Domínguez, compartió con las autoridades detalles sobre las dinámicas de trabajo y el esfuerzo que llevan a cabo las cinco compañías y 23 artistas que están inmersos en esta fase formativa. El Laboratorio de Talentos se ha concebido con el objetivo de desarrollar y potenciar el talento dentro del sector de las artes escénicas y la música en Castilla-La Mancha, proporcionando formación especializada, oportunidades de representación y recursos para la consolidación de proyectos artísticos.
Avilés destacó la relevancia de esta iniciativa como un claro reflejo del compromiso de Globalcaja con el desarrollo cultural y económico de la región. “Trabajamos para generar oportunidades de crecimiento en nuestro territorio. Laboratorio de Talentos es una apuesta clara por el futuro de la cultura en la región, apoyando la formación y profesionalización de los artistas locales”, enfatizó.
La viceconsejera Torrecilla, a su vez, enfatizó la importancia de las aportaciones de los artistas al enriquecimiento del tejido cultural de Castilla-La Mancha. Destacó que el Gobierno regional se ha comprometido a proporcionar alojamiento y pensión completa a los participantes durante su formación, lo que les permite concentrarse en su desarrollo sin distracciones.
Desde que el programa comenzó el pasado 7 de febrero y hasta el 8 de marzo, los artistas están inmersos en un intenso programa formativo que comprende 80 horas en formato master-class, distribuido en 10 sesiones durante los fines de semana, complementado con tutorías personalizadas. Este aprendizaje está a cargo de profesionales con una notable trayectoria en el sector, asegurando así una formación de elevada calidad.
Las cinco compañías seleccionadas para esta segunda fase de Laboratorio de Talentos son: Kevin Cachucho, Magocoma Producciones, Platea Teatro, Emilio Samino y Arrójate. Este proceso culminará con la creación de nuevos proyectos escénicos, los cuales se presentarán en eventos culturales relevantes en la región. La compañía que se declare ganadora tendrá la oportunidad de mostrar su obra en la Feria de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha, ingresando al catálogo oficial de la Consejería de Cultura y ampliando sus posibilidades de contratación.
Con Laboratorio de Talentos, nace una iniciativa que refuerza el sector cultural y escénico de Castilla-La Mancha, no solo fomentando la creación artística, sino también asegurando la viabilidad de los proyectos culturales en la región, lo que contribuye al crecimiento y diversificación del panorama escénico actual.