27 agosto, 2025
InicioRegiónLas Alfombras de Serrín: Una Tradición de Elche de la Sierra en...

Las Alfombras de Serrín: Una Tradición de Elche de la Sierra en Búsqueda de Reconocimiento de la UNESCO

Este domingo, la localidad de Elche de la Sierra se convirtió en el escenario de una significativa reunión entre diversas autoridades regionales, como el presidente Emiliano García-Page, la alcaldesa Raquel Ruiz, el presidente de las Cortes, Pablo Bellido, y el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero. La visita forma parte de la celebración del Corpus Christi y tiene como objetivo central respaldar la aspiración de la localidad para que sus Alfombras de Serrín sean declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

La festividad transforma las calles del municipio, donde más de 5.000 kilos de serrín son confeccionados en un «gran museo de arte efímero al aire libre», tal como lo ha descrito Cabañero. Este año, se han creado 28 obras a lo largo de 24 calles y en 3 plazas, además de en el altar de la Iglesia de Santa Quiteria, abarcando en total más de 1.700 metros cuadrados de alfombras.

Cabañero expresó su emocionado regreso a Elche de la Sierra para participar en una de las manifestaciones culturales más relevantes de la provincia. Recalcó que la comunidad no solo exhibe su riqueza cultural a través de las alfombras, sino que también proyecta una imagen de cultura, tradición y futuro. Durante su visita, tuvo la oportunidad de felicitar a Ana Martínez, presidenta de la Asociación de Amigos de las Alfombras del Corpus Christi, por la dedicación de más de 600 alfombristas que hacen posible este evento.

El presidente de la Diputación también destacó el compromiso de la comunidad local con estas tradiciones, las cuales son vitales para el desarrollo rural y la atracción turística. Se estima que más de 12.000 visitantes han llegado a la localidad para disfrutar de esta celebración, que ya cuenta con la distinción de Fiesta de Interés Turístico Nacional y Bien de Interés Cultural.

Cabañero hizo un llamado a la ciudadanía para que «presuman» de las Alfombras de Serrín como un referente nacional e internacional en arte efímero, reafirmando la necesidad de continuar trabajando para conseguir su reconocimiento. Asimismo, ofreció el apoyo del Gobierno Provincial para impulsar la candidatura que busca la declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Para avanzar en este objetivo, la Diputación ha colaborado activamente en la difusión y valorización de este evento, que incluye la edición anual de un ‘Catálogo de las Alfombras de Serrín’, diseñado como un escaparate para esta tradición. El presidente resaltó el impacto positivo que estas expresiones artísticas han tenido en la imagen de Elche de la Sierra, que ha sido presentada en diferentes ciudades del país, e incluso en el Vaticano.

La jornada concluyó con una eucaristía celebrada por el obispo de Albacete, Ángel Román Idígoras, a la que asistieron representantes políticos de diversas instituciones, todos unidos en el propósito de celebrar y preservar esta singular manifestación cultural.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.