El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado un decreto que introduce formación sobre el Ejército y la Policía en el currículo de Primaria, ESO y Bachillerato a partir de septiembre. Esta medida, impulsada por Ayuso, cuenta con una inversión de 12 millones de euros y se integrará en la asignatura de Geografía e Historia bajo el bloque “Retos del mundo actual”.
Entre los contenidos que se abordarán se encuentra el peligro de las drogas, adicciones y la pérdida de libertad, enlazados con la Constitución de 1978. El objetivo de esta medida es promover valores como la libertad, igualdad ante la ley y protección a la infancia entre los estudiantes.
Además, dentro del decreto se establece que los contenidos de Historia de España se impartirán en castellano, incluso en centros bilingües. Se pretende garantizar la uniformidad en la enseñanza de esta asignatura y ofrecer más flexibilidad en la formación académica de los estudiantes.
Estas nuevas medidas educativas han generado opiniones divididas entre padres y educadores, con algunos expertos señalando que la inclusión de formación militar en el currículo podría influir en la percepción de los jóvenes sobre el Ejército y la Policía. Se espera que la implementación de estas medidas requiera un esfuerzo coordinado entre educadores y autoridades para asegurar su éxito.